Redacción. La reciente Operación Ester, ejecutada a nivel nacional por el Ministerio Público, ha dado un importante golpe en la lucha por la justicia para las mujeres víctimas de violencia, con un saldo de más de 670 personas detenidas.
Estas detenciones se realizaron tras 217 requerimientos fiscales relacionados con delitos que afectan a las mujeres, así como 764 acusaciones por diversos crímenes.
Durante la operación se llevaron a cabo 58 allanamientos y 136 operativos en centros nocturnos y en carreteras. Estos operativos se centraron en investigar delitos graves como la trata de personas, el tráfico de drogas y las agresiones sexuales, en los que las mujeres suelen ser las principales víctimas.
Vea también: Operación Ester: MP combate delitos contra mujeres y presenta más de 300 requerimientos fiscales
Inspecciones y decomisos
Los agentes realizaron 568 inspecciones en una variedad de establecimientos, incluidos hospitales, negocios, juzgados de paz, postas y centros de detención. Además, registraron importantes decomisos, como 332 acciones que involucraron armas, vehículos y drogas, junto con la incautación de más de 15 mil lempiras.
Como parte de las acciones preventivas, el Ministerio Público organizó 81 jornadas de concientización y prevención, capacitando a un total de 4,359 personas en diversas áreas. Asimismo, la operación permitió el rescate de 53 mujeres víctimas de violencia y 43 secuestros de documentos fueron también reportados.
Un compromiso firme
Las fiscalías regionales ejecutaron investigaciones de gran alcance, enfocándose principalmente en aquellos delitos en los que las mujeres son más vulnerables, como la trata de personas y la violencia sexual.
La Operación Ester recuerda el compromiso continuo del Ministerio Público en proteger a las mujeres y hacer justicia en situaciones de abuso.