29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 21, 2025

En junio inicia operaciones una nueva aerolínea hondureña

Debes leer

Redacción. La aerolínea Transportes Aéreos de Honduras (TAH Airlines) anunció que reprogramó el inicio de sus operaciones para el próximo 19 de junio debido a un retraso en la emisión de permisos por parte de las autoridades mexicanas.

La compañía aclaró que el ajuste «responde a procesos administrativos que están fuera de nuestro control. Sin embargo, son necesarios para garantizar el cumplimiento de todas las normativas internacionales».

TAH Airlines tiene previsto operar la ruta San Pedro Sula – Ciudad de México / Roatán – San Pedro Sula, un itinerario que se mantiene sin cambios pese a la postergación.

La subsecretaria de Turismo, Reizel Vilorio, confirmó que la aerolínea nacional iniciará operaciones el próximo mes y destacó que «la conectividad aérea se fortalece en la región, y no debemos dejar de lado la conectividad marítima, con los puertos de crucero incrementando la cantidad de flota».

TAH Airlines también planea incluir vuelos hacia Ciudad de México.

Lea también: ¿Por qué Trump suspendió el uso de aviones militares para deportaciones?

Regional e internacional

La expectativa en torno al inicio de operaciones de TAH ha sido alta, sobre todo por tratarse de una aerolínea nacional que busca ampliar la conectividad aérea del país, ofreciendo nuevas opciones a los pasajeros tanto a nivel regional como internacional.

«Sabemos que muchos están a la expectativa de este nuevo servicio aéreo y esperamos que esta sea la fecha definitiva para ver despegar por fin a TAH desde nuestro país», añadió la empresa.

TAH Airlines ya cuenta con el certificado de explotación aérea pública otorgado por la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), lo que le autoriza a operar rutas nacionales e internacionales.

La aerolínea se prepara para comenzar operaciones.

Le puede interesar: Hondureño se gana la vida vendiendo aviones de juguete en Tegucigalpa

La aerolínea manifestó su compromiso de ofrecer un servicio seguro, eficiente y acorde con los estándares internacionales de calidad. Sus representantes reiteraron que cumplirán con todos los requisitos legales y operativos para iniciar los vuelos de forma segura y oportuna.

TAN, otra aerolínea de bandera hondureña

TAN (siglas para Transportes Aéreos Nacionales S.A.) fue una aerolínea hondureña fundada en 1947 por inversionistas privados. Originalmente sus oficinas se ubicaron en el aeropuerto de Miami, Florida. Sin embargo, el gobierno le exigió vender sus acciones a inversionistas nacionales, lo que llevó a la reubicación de sus oficinas primero en San Pedro Sula y luego en Tegucigalpa.

Las aeronaves de TAN permitieron ofrecer servicios tanto nacionales como internacionales, conectando Honduras con destinos en América Central, Belice y Estados Unidos. En 1991, TAN se fusionó con SAHSA (Servicios Aéreos de Honduras), otra aerolínea nacional. Pero, debido a la crisis económica y una gestión deficiente, ambas cesaron operaciones en 1994. Este cierre marcó el fin de una era en la aviación hondureña, dejando un vacío en la conectividad aérea del país.

Destinos 

TAN operó vuelos a varios destinos, incluyendo: La Ceiba, San Pedro Sula y Tegucigalpa (Honduras); Ciudad de México (México); Miami (Estados Unidos); Ciudad de Belice (Belice); y La Habana (Cuba).

La aerolínea TAN cerró sus operaciones en 1994.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido