27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025

«Le resta credibilidad al Gobierno»: Castellanos cuestiona presunto complot contra ‘Mel’

No te lo pierdas

Redacción. La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, criticó duramente al Ministerio Público por su proceder en torno a recientes acusaciones sobre un presunto plan para asesinar al expresidente Manuel “Mel” Zelaya, al considerar que tales declaraciones le restan seriedad a las autoridades gubernamentales.

Durante una entrevista concedida a un medio de comunicación nacional, Castellanos se refirió al fiscal general Johel Zelaya, quien recientemente informó sobre la captura de tres personas vinculadas a un supuesto complot contra el exmandatario hondureño.

Para la exrectora, el anuncio no solo fue inoportuno, sino que representa una distracción frente a temas más graves que involucran directamente a la institucionalidad del país.

También cuestionó la falta de respuesta del fiscal respecto a una denuncia hecha por la fiscal general de Estados Unidos, quien aseguró que Venezuela estaría pagando el uso del espacio aéreo hondureño para el transporte de drogas.

Castellanos consideró que esa acusación ameritaba una respuesta firme y clara por parte del ente acusador hondureño, lo cual no ocurrió.

«Yo creía que cuando habló el fiscal general era para decirnos que estaba tomando el tema (denuncia de EE. UU.) para investigarlo, pero salió con la captura de tres personas. Yo creo más bien que todo eso le resta credibilidad a las instituciones y le resta seriedad al gobierno», expresó Castellanos.

Asimismo, añadió que «hay muchas preguntas que no contestó el fiscal o no quiso contestar. Todo eso hace que más bien causa risa de las instituciones».

Julieta Castellanos
Castellanos brindó declaraciones a un medio de comunicación local.

De igual interés: Ante resultados negativos en encuestas, Libre actúa con desesperación: Julieta Castellanos

Suspicacias 

La exrectora se pronunció sobre el ambiente de politización en las instituciones públicas, señalando que la presunta cercanía de algunos funcionarios con intereses partidarios y familiares.

“Ver a los funcionarios al servicio de un partido y de una familia, todo eso ayudó a que la marcha fuera potente», dijo en referencia a las recientes manifestaciones convocadas por las iglesias y que fueron catalogadas como un hito histórico en el país.

Otro tema abordado durante la entrevista fue el aumento en la recompensa ofrecida por información que conduzca al paradero del general retirado Romeo Vásquez Velásquez.

Su captura es solicitada por las autoridades, lo que refleja la seriedad del caso. Además, pone en evidencia el interés del Estado en esclarecer responsabilidades. Este lunes el gobierno anunció que la recompensa se elevó a 20 millones de lempiras.

En este contexto, Castellanos declaró: «a mí me provocó una sonrisa cuando lo leí porque si alguien lo entrega ojalá cuente bien los millones, porque los cuentos que nos da la policía…»

«Yo creo que más bien todo esto crea una exhibición de que la policía no tiene la capacidad para estas capturas», señaló Castellanos con tono irónico.

Las declaraciones de Castellanos se dan en un contexto de creciente tensión política. A esto se suman cuestionamientos sobre el papel de las instituciones en Honduras. En medio de denuncias de presunta corrupción, narcotráfico y abusos de poder, la sociedad exige respuestas claras por parte de las autoridades.

Johel Zelaya
La exrectora cuestionó las acciones del fiscal general.

Diversos sectores han pedido mayor compromiso por el ente acusador de Estado y las autoridades competentes para esclarecer estas irregularidades.

Lo último

error: Contenido Protegido