24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025

Juan Flores tras fin del TPS: “tenemos que buscar soluciones”

No te lo pierdas

Redacción. El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, expresó este miércoles la profunda tristeza que embarga a la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS) tras la decisión de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco, California, de poner fin a este beneficio migratorio.

Según Flores, más de 50 mil compatriotas estarían en riesgo de deportación si no se encuentra una salida legal.

TPS finaliza el 8 de septiembre de 2025TPS finaliza el 8 de septiembre de 2025
Organizaciones migrantes habían logrado una prórroga mediante apelación; sin embargo, la corte ratificó la extinción definitiva del TPS.

Lea también: Concluye el TPS para hondureños: Corte de apelaciones ratifica cierre el 8 de septiembre

Debilidad en la defensa migratoria

El dirigente explicó que la resolución judicial se basó en los informes del propio gobierno hondureño, los cuales proyectan una mejoría en el país, pese a que, en la realidad, persisten la falta de empleo, la ausencia de inversión y las limitadas oportunidades para los ciudadanos.

“La mala política de la presidenta Xiomara ha llevado a que las decisiones tomadas por las autoridades estadounidenses vayan en contra de los migrantes”, cuestionó.

Flores también señaló que la falta de representación diplomática en Washington debilita la defensa de los hondureños en Estados Unidos.

Juan Flores en una manifestación por el TPS en Estados Unidos.

El líder insistió en que es urgente que se retomen gestiones y se busquen alternativas, como la aprobación de la Ley Dignidad, que podría brindar un alivio a los tepesianos. De lo contrario, advirtió que se deben abrir nuevas vías de negociación que permitan un acercamiento con el presidente Donald Trump.

Finalmente, envió un mensaje de resiliencia a los migrantes hondureños, recordándoles que no se trata de resignarse. “No podemos acostarnos a lamentarnos, tenemos que levantarnos y buscar las soluciones necesarias para que los migrantes hondureños tengan una esperanza”, concluyó.

Lo último

error: Contenido Protegido