32.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025

Juan Flores califica como «un balde de agua fría» la cancelación del TPS para hondureños

Debes leer

Redacción. El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, manifestó su profunda preocupación ante la decisión de Estados Unidos de no renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de hondureños que residen en ese país.

Flores calificó la noticia como un “balde de agua fría”, debido a la importancia que este estatus ha tenido para las familias hondureñas que han construido su vida en Estados Unidos durante más de dos décadas. Destacó que la medida no solo pone en riesgo el empleo de miles de personas, sino que también los expone a órdenes de deportación.

“Hoy estábamos con muchas expectativas de que se anunciara una prórroga, pero vemos esta cancelación, la cual es sumamente lamentable y triste para nuestros compatriotas”, lamentó.

Juan Flores: «Esto nos ha caído como un balde de agua fría».
Fundación 15

Ante esta situación, la Fundación 15 de Septiembre ya trabaja junto a otras organizaciones para presentar una demanda colectiva que defienda el derecho a la permanencia de los hondureños bajo TPS. Flores insistió en que las condiciones en Honduras no son adecuadas para el retorno seguro de estas personas.

El dirigente migrante lamentó la falta de respuesta del gobierno hondureño, especialmente considerando los acuerdos internacionales como el de tercer país seguro, y llamó a los beneficiarios del TPS a mantener la calma y a actuar dentro del plazo legal de 60 días para enfrentar esta decisión.

“Hay que mantener la calma, esto no termina; ya tenemos un historial lo que pasó en 2018 y que se pudo obtener, por lo menos, el permiso de trabajo”, añadió.

Actualmente, la Fundación coordina con equipos legales las próximas acciones para evitar la deportación masiva de miles de hondureños que han vivido por años bajo esta protección.

Le puede interesar: Estados Unidos elimina el TPS para Honduras y Nicaragua

TPS

El Gobierno de Estados Unidos anunció la cancelación oficial del Estatus de Protección Temporal para hondureños, una medida que afecta a más de 50,000 personas que han vivido legalmente en ese país durante más de 20 años, según informó la Cancillería de Honduras.

TPS
El TPS les permitía a los hondureños tener un estatus migratorio temporal favorable.

De igual importancia: Lempira en caída libre: la moneda se deprecia más rápido que el año pasado

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido