28.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 6, 2025

Juan Barahona desata polémica al ser captado en sala de espera de hospital privado

Debes leer

Redacción. En el ojo del huracán se encuentra Juan Barahona, diputado del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno), luego de que lo fotografiaran en la sala de espera de un hospital privado de la capital.

Barahona se ha caracterizado por su estilo de vida austero y sencillo; sin embargo, el haberlo visto en un centro asistencial de altos precios ha desatado una ola de críticas, sobre todo en sectores de oposición, quienes le recriminan no asistir a un hospital público, como lo hacen la mayoría de los hondureños.

«El socialista más recio de todos, haciendo una fila interminable en el Hospital Escuela, para poder ser atendido. Ojalá haya medicamentos en farmacia. Qué humildad, Juan Barahona»,  ironizó en X Mario Díaz, dirigente del Partido Nacional. 

Juan Barahona recibió duras críticas.

Barahona se defiende 

Ante los repetidos ataques en su contra, Barahona explicó en sus redes sociales que visitó el ostentoso hospital en acompañamiento a un familiar enfermo.

«Ayer estuve acompañando a un familiar enfermo a una consulta médica en un hospital privado de la capital», escribió.

Lea también: Ricardo Salgado tilda de «ridículos» los señalamientos del CNA

«El verdadero problema en Honduras no es que una persona acuda a un hospital público o privado, sino que la oligarquía ha pretendido históricamente apropiarse del derecho a la salud, convirtiéndolo en un negocio en lugar de garantizarlo como un derecho humano», agregó.

La publicación de X de Juan Barahona.

Finalmente, afirmó que seguirá defendiendo un sistema de salud pública digno, accesible y de calidad para todos los hondureños. «No me disculparé por acompañar a los míos cuando lo necesiten», sentenció.

La controversia en torno a Juan Barahona evidencia cómo la clase política está constantemente bajo el escrutinio público, y reaviva el debate sobre la coherencia entre el discurso y las acciones, especialmente en un país donde el acceso a la salud pública sigue siendo una deuda histórica.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido