Redacción. Desde tempranas horas de la mañana, una gran cantidad de jóvenes formaron largas filas frente a una maquila en San Pedro Sula, reflejando una vez más la urgente necesidad de empleo en Honduras.
A pesar del esfuerzo por conseguir un puesto de trabajo, muchos aspirantes expresaron su frustración ante la escasez de oportunidades disponibles.
Algunos, tras horas de espera, se retiraron al enterarse de que las vacantes eran limitadas. Mientras que otros optaron por permanecer en el lugar con la esperanza de lograr una oportunidad laboral.
Sin embargo, solo un pequeño grupo logró ingresar a las instalaciones para realizar la entrevista, dejando en evidencia las dificultades que enfrentan quienes buscan empleo en el país.
Este panorama se repite constantemente en diversas convocatorias laborales, sin importar el sector. La falta de oportunidades sigue siendo una de las principales razones por las que miles de hondureños deciden emigrar en busca de un mejor futuro.
Lea también: Productores de azúcar en Honduras ofrecen 20 mil empleos a migrantes deportados
Salida de maquilas nutren la crisis
La falta de empleo se nutre día a día con la salida de varias empresas maquiladoras hacia países vecinos como Guatemala y El Salvador.
Según el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Eduardo Facussé Handal, la salida de las maquilas ha provocado la pérdida de unos 50,000 empleos en la zona norte.
El sector empresarial hondureño ha hecho diferentes llamados al gobierno para que fortalezca las condiciones de inversión y así evitar que más empresas cierren operaciones en el país.