REDACCIÓN. El doctor hondureño César Mejía, médico del Centro de Salud en el municipio de Arada y voluntario del programa de Clínicas de Atención Primaria en Salud del Centro Cultural Hibueras, enfrenta una de las batallas más difíciles de su vida. Después de años de servicio dedicado al cuidado de la salud de su comunidad, hoy necesita de la solidaridad de todos para poder superar un diagnóstico complejo de cáncer.
En noviembre de 2024, el Dr. Mejía recibió la noticia que cambió su vida: fue diagnosticado con carcinoma mucoepidermoide de bajo grado, localizado en una zona delicada de su boca. Inicialmente, su equipo médico se preparaba para la cirugía, sin embargo, los estudios revelaron que el tumor se encontraba demasiado cerca de estructuras vitales, lo que complicaba la intervención.

Ante este panorama, en enero de 2025 inició un tratamiento de quimioterapia y radioterapia con el objetivo de reducir el tamaño del tumor. De esa manera, mejorar las condiciones para una eventual cirugía. El tratamiento ha permitido disminuir la masa. Sin embargo, persiste en contacto con zonas críticas como el piso del seno maxilar y el maxilar superior derecho.
Le puede interesar también: Un acto de amor: hondureña solicita ayuda para mantener refugio animal
Por la complejidad del caso, los especialistas recomendaron que la cirugía se realice en El Salvador. En el país vecino existe la especialidad requerida, la cual no está disponible en Honduras. No obstante, el procedimiento tiene un costo elevado que el médico no puede cubrir por sí mismo.
El Dr. Mejía, conocido por su compromiso y amor al servicio de la salud comunitaria, ha dedicado gran parte de su vida a atender a pacientes en Arada. También, a colaborar de manera voluntaria en programas de atención primaria. Hoy, quienes lo conocen hacen un llamado a la solidaridad para apoyarlo en este difícil momento.
«Así como él ha entregado su vida a cuidar la salud de los demás, ahora necesita que lo apoyemos para que pueda superar esta lucha y continuar con su vocación de servicio», expresaron personas cercanas.
Las personas que deseen colaborar con esta causa pueden hacerlo a través del enlace de Gofundme. Cada aporte, por pequeño que sea, representa una esperanza para que el doctor pueda someterse a la cirugía. De esa manera, continuar con su labor de servir a la población hondureña.