Redacción. Una joven dominicana, conocida como Vida, se volvió viral en redes sociales tras publicar un video en el que llora desconsoladamente. La razón de su angustia es la prohibición de su madre para que continúe una relación con su novio, quien tiene antecedentes delictivos.
En el video, Vida defiende su relación, asegurando que tiene un futuro con él porque, a pesar de sus actividades criminales, «ese niño roba para mí». La joven relata cómo en una ocasión, su pareja robó en la casa de una vecina y le dio la mitad del botín, aunque posteriormente fue encarcelado. Además, afirma que su novio le ha prometido robar un banco para poder construirle una casa y que se vayan a vivir juntos.
Para entender este comportamiento, Diario Tiempo contactó a la psicóloga Arlin Avelar, quien analizó la situación desde una perspectiva profesional.
Lea también – Malena Maradiaga irradia belleza en la playa con sensual bikini
Avelar explicó que, desde un punto de vista psicológico, la reacción de Vida es un comportamiento normal para un adolescente ante una prohibición. No hay un trastorno o una etiqueta específica que aplique en este caso, sino que se trata de una respuesta natural a la restricción de una relación.

Inmadurez
La inmadurez propia de la adolescencia juega un papel crucial. Mientras que los padres prohíben la relación por su experiencia y por el deseo de proteger a su hija del peligro que representa un novio con vínculos delictivos, la adolescente carece de esa perspectiva. Su nivel de comprensión y razonamiento no es el de un adulto, y su forma de ver la vida es distinta. La prohibición es vista como una imposición, no como un acto de protección.
Avelar también señaló que el comportamiento de Vida puede ser un acto de rebeldía que a menudo surge del cuestionamiento de las normas. Si un adolescente no ha tenido límites, normas o valores claros, su reacción puede ser desproporcionada. Estas conductas pueden esconder un deseo de llevar la contraria a los padres o de llamar la atención.
Comunicación
La psicóloga enfatizó que la comunicación entre padres e hijos es un factor determinante. Si los padres prohíben la relación sin explicarle a la joven el trasfondo de su preocupación y los riesgos que implica, es probable que la respuesta sea de rebeldía. La falta de un diálogo abierto y completo puede ser la causa de que los adolescentes reaccionen de esta manera ante una prohibición.
Le puede interesar – Paola Rey, actriz de ‘Pasión de Gavilanes’, revela divorcio
En conclusión, la reacción de Vida, aunque polémica, se enmarca dentro de las conductas psicológicas esperadas en un adolescente que se enfrenta a la restricción de su libertad y sus decisiones, especialmente cuando no hay una comunicación efectiva sobre los motivos detrás de la prohibición.