30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025

Joven cuenta entre lágrimas que le negaron la visa estadounidense siete veces

No te lo pierdas

Redacción. Después de recibir siete negativas para obtener una visa estadounidense, la joven colombiana Camila Correa anunció que dejará de intentarlo.

Camila, creadora de contenido digital, conmovió a sus seguidores al compartir su experiencia en TikTok, donde reveló que lleva seis años y medio sin ver a su madre, motivo principal por el que deseaba viajar a Estados Unidos.

En el video se muestra visiblemente afectada. Aunque muchos pensaron que su insistencia se debía al deseo de conocer ese país, ella aclaró que su intención es reencontrarse con su mamá.

Su testimonio provocó una ola de reacciones. Muchos usuarios se sintieron identificados con la frustración que transmite su historia.

“Me negaron la visa por séptima vez y creo que ya tomé la decisión de que no lo voy a seguir intentando; eso me lleva a demasiadas reflexiones. Primero, pues la vida no siempre es como uno quiere que sea. Segundo, enfrentarse a un ‘no’ muchas veces es difícil. Y tercero, creo que la vida hace todo a su manera, aunque a veces no estemos de acuerdo con lo que está pasando”, comentó.

A pesar de que se había prometido insistir hasta obtener la visa, esta última negativa cambió su perspectiva. El reencuentro con su madre tendrá que esperar.

“Yo creo que siempre me dije a mí misma que lo iba a seguir intentando hasta lograrlo, pero creo que no lo voy a hacer más. No quiero tener que pasar por esa situación de nuevo y ya”, argumentó.

Pese a cumplir con el perfil requerido, su solicitud fue rechazada en cada oportunidad. Según confesó, la más reciente fue la que la llevó a abandonar definitivamente el proceso. Para ella, no se trató solo de un trámite fallido, sino de renunciar a un proyecto de vida lleno de esperanza.

Video viral

En su publicación, que ya acumula más de 37,000 ‘me gusta’, Camila no especificó los motivos de las negativas. Pero su historia despertó la empatía de cientos de personas que compartieron situaciones similares.

“A mi tía se la negaron 21 veces”, “A mi suegra se la negaron cinco veces”, “No te rindas, a mí me la aprobaron la octava vez”, fueron algunos de los mensajes que recibió.

También hubo comentarios críticos. Algunos usuarios le sugirieron que visitara otros países, recordándole que EE. UU. no es la única opción para viajar. Ante las dudas sobre su malestar, Camila publicó un segundo video donde explicó su contexto familiar.

Viral
Camila Correa no pudo evitar llorar a dar la noticia.

“Me negaron la visa por séptima vez y lloro porque no veo a mi mamá desde hace seis años y medio. Soy hija única, no tengo papá; o sea, básicamente, soy una mujer huérfana en este momento”, explicó.

Además, aclaró que no sueña con vivir en Estados Unidos y que no se identifica con el estilo de vida de ese país.

“No estoy llorando porque me negaron la visa o porque mi sueño sea irme a vivir a los Estados Unidos; no es un país en el que sueñe vivir, no es mi estilo de vida. A mí me gusta pasar tiempo con mis amistades; allá solo se trabaja (…) Yo no quiero vivir para trabajar, no quiero eso para mi vida”, agregó.

Varios seguidores le recomendaron asistir al consulado acompañada por un familiar, pero Camila explicó que ya lo había intentado, sin éxito. Desde pequeña, su madre también intentó tramitarle la visa.

“La primera vez que me presenté tenía 5 años; después, me presenté cuando tenía 7. Todas esas veces me presenté con mi mamá, y la vez que le dieron la visa fue cuando se presentó sin mí”, manifestó.

Posibles causas del rechazo 

La publicación de Camila se viralizó en TikTok, donde muchos usuarios se solidarizaron con ella al compartir experiencias similares de rechazo por parte del consulado estadounidense, a pesar de cumplir con los requisitos.

Aunque Camila afirmó que su perfil migratorio es sólido, varios usuarios sugirieron que el hecho de tener familiares viviendo de forma irregular en EE. UU., como su madre, podría haber influido en las negativas, ya que eso puede interpretarse como una intención oculta de quedarse en el país.

También surgieron recomendaciones para mejorar sus posibilidades en el futuro, como ampliar su historial de viajes o considerar otro tipo de visa, como las J1 o de intercambio, que tienen mayores tasas de aprobación para jóvenes con perfiles académicos.

Vea el video

 

Lo último

error: Contenido Protegido