Redacción. La reciente declaración de la Secretaría de Defensa Nacional sobre sus operaciones contra el narcotráfico y la criminalidad organizada generó críticas del diputado Jorge Cálix.
“Esta película ya la vi… Juan Orlando decía lo mismo. Hasta mostraba los reconocimientos de la Administración de Control de Drogas (DEA, sigla en inglés) y véanlo donde está…”, señaló, cuestionando la efectividad de las acciones anunciadas y comparándolas con promesas previas que, según él, no se han concretado.

El comunicado oficial, Defensa asegura que las Fuerzas Armadas cumplen “su responsabilidad constitucional de protección nacional y conforman permanentemente los equipos de combate en la lucha integral regional de los ilícitos como el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional para eliminar y disuadir las amenazas diarias”.
La Secretaría de Defensa destacó que las operaciones buscan reforzar la coordinación regional con otros países. Además, asegura que su objetivo es garantizar la seguridad del territorio hondureño y de la ciudadanía.
Sin embargo, Cálix considera que estas declaraciones reflejan un patrón repetitivo de promesas gubernamentales que no siempre se traducen en resultados tangibles.

“Es necesario que los ciudadanos vean pruebas claras del impacto de estas operaciones”, indicó, enfatizando en un medio local.
Papel de las FFAA
Expertos en seguridad señalan que, aunque el papel de las Fuerzas Armadas (FFAA) es relevante, la lucha contra el narcotráfico requiere un enfoque integral que combine inteligencia, justicia y cooperación internacional, además de las acciones militares visibles en comunicados públicos.
La efectividad de estas estrategias depende de su implementación coordinada y del seguimiento de resultados concretos.

De igual interés: General Roosevelt: FFAA garantizan que elecciones del 30-N serán limpias y puntuales
La reacción de Cálix también refleja la tensión existente entre algunos sectores políticos y las autoridades de seguridad.
Mientras la Secretaría de Defensa busca mostrar avances en la lucha contra el crimen organizado, críticos como el legislador ponen en duda que los resultados sean los esperados por la población.