29.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025

Jorge Cálix afirma no temer a fiscalización, pero considera que Libre sí

No te lo pierdas

Redacción. El diputado liberal Jorge Cálix lanzó fuertes acusaciones sobre el manejo de los recursos públicos y la supuesta influencia del narcotráfico en las campañas políticas en Honduras, cuestionando la actuación del partido Libertad y Refundación (Libre). 

Durante una entrevista, Cálix explicó que la Unidad de Política Limpia, creada para fiscalizar el uso de los fondos públicos en las campañas, aún no recibe el financiamiento necesario para cumplir su labor.

Según el legislador, Libre es el causante de la demora, al intentar agrupar préstamos millonarios y otros recursos en un solo paquete presupuestario. Esta estrategia retrasa la aprobación de fondos destinados a la fiscalización electoral.

“No nos importa que nos fiscalicen, porque el dinero que recibe nuestro candidato es dinero limpio”, afirmó, señalando que los aportes de su partido provienen de familiares, amigos y empresas privadas, sin financiamiento estatal ni vinculación con redes criminales.

Jorge Cálix
Cálix asegura que el dinero del Partido Liberal es limpio, sin vínculos con el Estado ni narcotráfico.

Le puede interesar: Jorge Cálix: “el Ministerio Público solo nos investiga a nosotros”

El diputado denunció además que ciertos sectores del oficialismo estarían utilizando dinero público y fondos provenientes del narcotráfico para financiar campañas políticas.

Según Cálix, existen personas que cobran “peaje” para permitir el tránsito de avionetas con drogas, y estos recursos los destinarían hacia la política partidaria. Aseguró que estas acusaciones están respaldadas por investigaciones de autoridades internacionales, incluyendo a la Fiscalía General de Estados Unidos.

Préstamos por 30,000 millones de lempiras

Cálix criticó la intención del oficialismo de aprobar préstamos por 30,000 millones de lempiras a solo 90 días de las elecciones, advirtiendo que esto equivale a entregar un “cheque en blanco” que podría ser utilizado de manera irregular en campañas políticas.

En contraste, defendió la labor de la Unidad de Política Limpia, señalando que su partido está dispuesto a someter sus finanzas a fiscalización total. “No le tenemos temor a la Unidad de Política Limpia: que fiscalicen todo”, subrayó.

Auditores de la UPL se despliegan a nivel nacional para fiscalizar campañas electorales
A la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) se le conoce como Política Limpia.

El legislador también se refirió a la moción presentada por el partido nacional para declarar al llamado “Cartel de los Soles” como organización terrorista, recordando que Estados Unidos ya ha realizado esta declaración.

Sin embargo, advirtió que en Honduras la estructura legislativa está controlada por el oficialismo, lo que dificulta aprobar iniciativas similares.

Lo último

error: Contenido Protegido