25.3 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025

Iván Velásquez estaría regresando a Choloma con el dinero de aportantes de Koriun

Debes leer

Redacción. Tras varias semanas de incertidumbre, protestas y exigencias por parte de miles de ciudadanos, el proceso de devolución de fondos a los aportantes de la empresa Koriun ha comenzado a tomar forma.

Este martes, Iván Velásquez, representante legal de la empresa señalada por operar fraudulentamente, firmó el documento oficial que autoriza el retiro de los recursos para su posterior distribución entre los afectados.

De acuerdo con reportes de medios de comunicación locales, la firma del documento se produce como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades encargadas de supervisar el caso, que han actuado como entes reguladores y veedores del proceso.

Las manifestaciones han tenido lugar principalmente en Choloma, Cortés, donde se encuentran las oficinas de la compañía. En dichas protestas, los ciudadanos han expresado su frustración ante la falta de respuestas claras y han exigido justicia y transparencia en el proceso de recuperación de fondos.

Iván Velásquez, quien ha sido una figura central en este caso, se trasladaría en las próximas horas a las oficinas de la empresa, con el objetivo de dar continuidad al proceso de devolución de fondos. Tanto su desplazamiento como el traslado del dinero serán realizados bajo medidas de seguridad y estarán bajo la supervisión directa de las autoridades competentes.

¿Orden de captura contra Iván Velásquez?
Iván Velásquez, representante legal de Koriun Inversiones.

Lea también: «Iván nos ha mentido»: aportantes filtran presunto audio desde instalaciones de Koriun

Protestas 

Durante la mañana de este martes, manifestantes reiteraron su descontento y advirtieron que, de no recibir una solución efectiva y definitiva, podrían intensificar sus acciones de presión, incluyendo un posible paro a las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre. Esta amenaza refleja la inconformidad que ha alcanzado la ciudadanía afectada por el colapso financiero de la empresa.

La CNBS, en conjunto con el Ministerio Público, ha asegurado que la restitución de los fondos se está llevando a cabo conforme a la ley y mediante estrictos mecanismos de transparencia. No obstante, han señalado que la efectividad del proceso depende en gran medida de la colaboración activa de Iván Velásquez.

Koriun era una empresa que ofrecía atractivos rendimientos financieros mediante inversiones colectivas. Sin embargo, tras detectarse indicios de un esquema fraudulento, catalogado como una estafa tipo Ponzi, las autoridades decidieron intervenirla. A partir de esa intervención, miles de inversionistas, muchos de ellos pequeños ahorrantes, comenzaron a exigir públicamente la devolución de su dinero.

Policía custodia Koriun ante tomas
Los inversionistas de la empresa han continuado con las protestas para exigir la devolución de su dinero.

Este avance representa un paso importante en la resolución de uno de los conflictos financieros más relevantes en la región. Además, marca un momento decisivo para miles de personas que, por semanas, han esperado justicia y la recuperación de su capital.

De igual interés: MP revela que no hay orden de captura contra Iván Velásquez, gerente de Koriun

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido