Redacción. Un juez en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó auto de formal procesamiento y prisión preventiva contra Iván Velásquez Castro y su esposa, Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez, por suponerlos responsables de delitos relacionados con el caso Koriun Inversiones.
Velásquez está acusado de lavado de activos, desobediencia y tenencia ilegal de armas y municiones de uso prohibido y permitido. Por su parte, Gavarrete enfrenta cargos por lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.
La acusación del Ministerio Público señala que Velásquez se desempeñaba como gerente de inversiones de Koriun. Tras múltiples denuncias, las autoridades allanaron su vivienda y decomisaron más de 125 millones de lempiras, armas de fuego y municiones. En la empresa también incautaron 51 millones de lempiras y 213,000 dólares en efectivo.
Lea también: Aportantes de Koriun exigen al gobierno respuestas antes del 21 de mayo
En el caso de Gavarrete, la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) reportó la apertura de una cuenta de ahorro a su nombre por un monto de 5,864,769.58 lempiras, cuyo origen no pudo justificar legalmente. Las autoridades no hallaron «causa o justificación económica lícita de procedencia» para ese dinero.
Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial, detalló que el juez determinó que existen indicios racionales mínimos de participación en los hechos imputados, por lo que se dictó la medida cautelar de prisión preventiva mientras avanza el proceso.
«Por la gravedad de los delitos no se pudo cambiar las medidas y los presupuestos no han desaparecido para un cambio de medidas», aclaró.
Velásquez fue remitido al centro penitenciario nacional para hombres, y su esposa al femenino. La audiencia preliminar quedó programada para el jueves 19 de junio a las 9:00 de la mañana.
«Apelaremos si procede»
Roberto Talavera, abogado defensor de los imputados, informó que analizará el dictamen del caso para presentar una posible apelación.
«Voy a analizar el caso con la finalidad de, en los próximos tres días hábiles, decidir si presento el recurso de apelación», expresó tras salir de la audiencia. Explicó que el juez dictó la medida con el argumento de que Koriun no tenía cuentas bancarias y mantenía el dinero en efectivo.
«Eso le dio a él un indicio de que puede existir un lavado de activos. Sin embargo, no hay ninguna prohibición legal que una persona tenga dinero en efectivo, por lo tanto, no es necesario la apertura de cuentas bancarias», expuso.
Acotó que Velásquez se ha mantenido anuente a cumplir con sus compromisos. «La justificación de ese dinero es que pertenece a los inversionistas de Koriun», afirmó.
La defensa de los acusados ofreció una fianza para los mismos quedarán en libertad, pero el juez desestimó el ofrecimiento. Se desconoce el monto ofrecido.