Redacción. La Isla El Pacar, enclave hondureño en el Golfo de Fonseca, ha sido distinguida con el prestigioso galardón Bandera Azul Ecológica de Honduras (BAEH) en la categoría de Espacios Naturales Protegidos.
Este reconocimiento subraya el firme compromiso de la isla con la preservación de su entorno natural y la promoción de un desarrollo sostenible.
El programa Bandera Azul Ecológica de Honduras (BAEH), una iniciativa clave impulsada y regulada por el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), tiene como objetivo fundamental fomentar la organización a nivel local y la protección activa de los valiosos recursos naturales del país. A través de la implementación de acciones concretas, el programa busca fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.
Asimismo, pretende elevar los estándares de higiene y salubridad, y, en última instancia, mejorar la salud pública de las comunidades.
Lea también – ¡Histórico! Saskya Arias será la primera mujer físico-médico de Honduras
Galardón
La entrega de este merecido reconocimiento fue posible gracias a la colaboración activa de diversos actores fundamentales. Entre ellos, destacan el Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), la alcaldía de Amapala, y los miembros de la comunidad de Isla El Pacar. El Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a través de su Unidad de Gestión Ambiental, adscrita a la Gerencia de Planeamiento y Fortalecimiento de la Oferta, formalizó la entrega del galardón.
Este logro no solo celebra la belleza natural de Isla El Pacar, sino que también reafirma el profundo compromiso de su comunidad con la protección de sus delicados ecosistemas.
Le puede interesar – CNBS aclara cómo será el pago a inversionistas de Koriun: pide paciencia