Redacción. Un accidente de tránsito acabó con la vida de Isabela Sarahi Amador, de 22 años, quien conducía su motocicleta en el kilómetro 50 de la carretera que conecta Tegucigalpa con Talanga, en el departamento de Francisco Morazán.
La joven colisionó con un vehículo pick-up en horas de la tarde del sábado pasado. Testigos informaron que el impacto fue tan fuerte que Isabela falleció de inmediato. Su cuerpo quedó tendido en medio de la carretera, mientras que la motocicleta fue encontrada a la orilla.
Aunque las autoridades aún no han determinado con exactitud cómo ocurrió el accidente, se maneja la hipótesis de que la joven pudo haber perdido el control de su vehículo o que alguna otra circunstancia contribuyó al hecho.
La noticia de su muerte conmocionó a familiares, amigos y usuarios de redes sociales, que inundaron las plataformas digitales con mensajes de dolor y solidaridad. Muchos la describieron como una persona alegre, simpática y con una energía que no merecía un final tan desgarrador.
Accidente de tránsito en Honduras
En lo que va del año, Honduras ha registrado al menos 250 muertes por accidentes viales, según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). La cifra equivale a un promedio de cinco fallecimientos diarios, consolidando los accidentes de tránsito como una de las principales causas de muerte en el país.
Los motociclistas representan el 42 % de las víctimas mortales, seguidos por peatones con un 29 %. Las autoridades atribuyen el 93 % de los siniestros a imprudencias humanas, como el exceso de velocidad, el uso de celulares mientras se conduce y el consumo de bebidas alcohólicas.