24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 2, 2025

IP proyecta recaudar más de L4,237 millones este 2025 por concepto de matrícula vehicular

Debes leer

Redacción. El Instituto de la Propiedad (IP) proyecta recaudar más de 4,237 millones de lempiras para este 2025 en concepto de matrícula vehicular.

Estos recursos son clave para fortalecer la institucionalidad, modernizar el sistema tecnológico y mejorar los servicios al ciudadano.

El IP dio a conocer que a partir de hoy 1 de julio inicia el proceso de pago de la matrícula vehicular correspondiente al período fiscal 2025, el cual se realizará de manera ordenada, según el último dígito del número de registro vehicular.

El calendario se organiza según el último dígito del número de registro vehicular.

El calendario oficial de pago es el siguiente:

  • Julio: 0 y 1
  • Agosto: 2 y 3
  • Septiembre: 4 y 5
  • Octubre: 6 y 7
  • Noviembre: 8 y 9
  • Diciembre: motocicletas, rastras, remolques, vehículos exentos y del gobierno
Calendario del IP.

Como parte de las facilidades brindadas a la ciudadanía, los pagos pueden efectuarse presencialmente en bancos autorizados o en línea a través del sitio web oficial: www.ip.gob.hn

El parque vehicular nacional supera ya los 3.3 millones de unidades, reflejando un crecimiento sostenido que demanda una gestión eficiente y transparente.

El IP detalló que no pagar a tiempo puede generar multas, recargos o sanciones.

El Instituto hace un llamado a los propietarios de vehículos a cumplir con esta obligación en el mes correspondiente para evitar multas, recargos o sanciones.

Además, recuerda que el pago puntual de la matrícula contribuye directamente al desarrollo del país mediante la inversión en infraestructura, tecnología y servicios públicos de calidad.

La nueva boleta de revisión del IP contará con dos códigos QR para facilitar su verificación y prevenir falsificaciones.

Amnistía Vehicular

Además, el IP recuerda que sigue vigente la Amnistía Vehicular aprobada por el Congreso Nacional, con validez hasta el 30 de septiembre de 2025.

Este beneficio permite a los ciudadanos con deudas del 2024 hacia atrás regularizar sus pagos sin multas ni recargos. No aplica para obligaciones generadas en 2025.

El secretario ejecutivo del IP, Francisco Bocanegra, mostró la nueva método que usaran en la boleta de revisión.

Los interesados pueden acceder a la amnistía de forma digital mediante el Acuerdo de Pago en Línea o llamando al Call Center 2240-1500. También pueden acudir a las oficinas regionales del IP o a la sede central en el Centro Cívico Gubernamental.

Los ciudadanos pueden comunicarse al Call Center 2240-1500.

Para más información, el Instituto invita a los ciudadanos a visitar su sitio web y redes sociales oficiales.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido