30.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 1, 2025

VIDEO | Inversionistas de Koriun cuestionan a Iván Velásquez tras su reaparición pública

Debes leer

Redacción. Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones, fue cuestionado por todos los socios durante su aparición pública este jueves 1 de mayo en Choloma, Cortés, mientras las personas esperaban que se les devolviera el dinero.

Y es que, en horas de la mañana de este jueves, los hondureños que abonaron su dinero a la empresa llegaron a exigir que se les devolviera su capital, y otros, a recoger las ganancias de sus intereses.

Con el paso de las horas, al no tener una respuesta por parte de los miembros de Koriun, las personas amenazaron con tomarse las calles. Tras ello, Velásquez, junto a otros empleados, salió a intentar conversar con los hondureños.

En los videos que circulan en redes sociales, se puede observar cómo las personas piden eufóricamente que se les entregue el dinero.

Le puede interesar: Aportantes de Koriun amenazan con más tomas de calles en Choloma

 

Se lava las manos

Iván Velásquez compareció ante los molestos socios que exigían su dinero y culpó al sistema bancario de no haberles pagado.

“Todo depende de los bancos ahora. A menos que ustedes lo quieran ir a recibir personalmente allá en San Pedro (Sula), Koriun nunca les había quedado mal hasta hoy”, manifestó.

Velásquez expuso que la empresa cuenta con al menos seis cuentas bancarias y que solo “en una hay dinero para devolverle el dinero a todos los socios”.

Asimismo, afirmó que únicamente remitirán la información a las autoridades para que les liberen una cuenta bancaria, pero no dio seguridad sobre el retorno de las inversiones a los socios.

Los inversionistas exigieron que les regresen el dinero.

Sigue operando

Aunque el Ministerio Público intervino Koriun y ordenó la devolución del dinero, la empresa continúa recibiendo a inversionistas.

El titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, manifestó en un foro televisivo que «el Estado entró por medio de la Fiscalía y, para evitar el problema de enfrentamiento, se tomó la decisión de la devolución supervisada».

Sierra agregó que «si siguen operando, ya es competencia del Ministerio Público. Deben establecer una estrategia y un procedimiento para la entrega supervisada, porque tiene que haber una estrategia clara y vigilada».

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido