Redacción. Una persistente vigilia han protagonizado los inversionistas de la empresa Koriun en las afueras de sus instalaciones, demandando la restitución de su capital invertido en el municipio de Choloma, Cortés.
La concentración de personas, que se intensificó desde ayer, ha provocado significativas complicaciones en el tránsito vehicular de la zona.
La compañía Koriun emitió ayer un comunicado en el que prometía la entrega del capital a sus inversionistas para hoy. No obstante, esta comunicación no ha logrado disipar la inquietud de un sector de los afectados, quienes afirman que las cuentas de la empresa aún permanecen bloqueadas por el Gobierno. Esta contradicción entre el anuncio corporativo y las declaraciones de los inversionistas ha exacerbado la incertidumbre y la tensión entre los perjudicados.
Lea también – Koriun sigue sin devolver dinero en Copán y «ofrece» más intereses como solución
En el comunicado, Koriun introdujo una nueva modalidad operativa, señalando: «Con el fin de evitar aglomeraciones en nuestras oficinas y mejorar la atención a cada uno de nuestros inversionistas, a partir de ahora el capital podrá ser retirado el mismo día que se cobren los intereses, si así lo solicita el cliente».
La empresa justificó esta medida como un esfuerzo para «optimizar nuestros procesos y garantizar una experiencia más ordenada y segura para todos».
Desconfianza
Sin embargo, la desconfianza persiste entre los inversionistas. Una de las afectadas expresó con vehemencia: «Estamos exigiendo nuestro derecho como socios y como hondureños, pero nuestro reclamo no va hacia Iván (representante de Koriun), sino directamente al Gobierno».
«Necesitamos que descongelen las cuentas porque hay registro de eso. El fiscal dice ‘vayan y retiren el dinero’, pero ¿cómo si tienen el dinero congelado?», apuntó.
Otra persona afectada añadió una perspectiva sobre las operaciones previas de la empresa: «Sabemos que las cosas en Koriun no están tan fáciles», reconoció. Asimismo, lamentó la situación actual que los ha dejado «a la deriva», recordando que anteriormente los jueves eran días designados para el retiro de capital.
«La gente está ansiosa, alterada y enojada», concluyó, reflejando el sentir generalizado de los inversionistas que aguardan con impaciencia una solución concreta y la devolución de sus fondos.
Le puede interesar – Caso Koriun revela necesidad de mayor educación financiera entre los hondureños: economista