26.6 C
San Pedro Sula
martes, septiembre 2, 2025

Comerciantes invaden 27 calle de SPS con productos y provocan caos vehicular

No te lo pierdas

Redacción. Locatarios de la Central de Abastos de San Pedro Sula han salido a la 27 calle para vender sus productos, cumpliendo la amenaza que hicieron el día anterior de tomar las aceras. Esta acción es una protesta por lo que ellos describen como un «alto costo de operatividad y abusos» por parte de los administradores.

La protesta ha generado un caos vial porque los comerciantes han transformado la calle en un mercado improvisado. Los productos están tirados en la acera en sacos y tarimas. En el lugar se pueden ver camiones llenos de repollo y melón. Además, carros con elote, y cajas de plástico con plátanos y bananos. Incluso se observa a personas vendiendo comida en el lugar.

Un locatario afectado mencionó que las bodegas «valen hasta 35,000 lempiras» y que un carro de paila paga hasta 400 lempiras en la entrada.

Lea también – Clima seco dominará Honduras este martes: prepárate para un día soleado

A las 11 de la mañana, los locatarios tienen una reunión. El objetivo es discutir el alquiler de un predio que hay cerca de la Central de Abastos.

En las imágenes se ve sandias, cocos y bananos.

Ayer, los afectados se reunieron con el alcalde Roberto Contreras, quien intentó servir como mediador entre ellos y los representantes de la central, pero no se logró ningún acuerdo.

Cobros injustificados

Los manifestantes aseguran que las elevadas tarifas y cobros injustificados están afectando su capacidad para trabajar y mantener sus negocios. Melvin Benítez, representante de los locatarios, expresó que «los abusos que se están cometiendo no los podemos tolerar». Seguidamente, señaló que todos los que operan en el lugar, desde pequeños vendedores hasta grandes distribuidores, son afectados.

Una de las principales quejas es el incremento excesivo en los costos de alquiler y peaje. Benítez detalló que la renta por cada bodega de 99 metros cuadrados aumentó en 35,000 lempiras.

Los contenedores están a un lado de la calle.

Le puede interesar – Falta de educación ambiental agrava la contaminación en SPS, advierte experto

Además, los comerciantes denuncian cobros que consideran injustos, como la aplicación de la misma tarifa por una carga completa de productos que por materias primas, como cajas vacías de banano y envases. Benítez lamentó que «nos cobran lo mismo por esa carga».

Otro punto de gran inconformidad es el servicio de energía eléctrica. Los locatarios afirman que no tienen un contador individual, por lo que el cobro se realiza de forma promediada.

 

Lo último

error: Contenido Protegido