32.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 3, 2025

Intervienen el centro logístico del CNE por posibles irregularidades en urnas

Debes leer

Redacción. En horas de la tarde de este miércoles, un equipo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y otro de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) intervinieron el Centro Logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), en Tegucigalpa.

De manera preliminar, se ha informado que agentes de la ATIC llegaron al lugar por orden del Ministerio Público, con el objetivo de verificar documentación y asegurar urnas electorales que han sido señaladas en denuncias.

Se restringió el acceso al Centro Logístico mientras agentes recopilaban pruebas sobre las presuntas irregularidades.

Una fuente de entero crédito confirmó a Diario Tiempo que “los agentes estarían extrayendo algunas urnas por las denuncias de irregularidades, aunque también se contempla la posibilidad de que solo sea una verificación de documentos”.

La intervención surge luego de reportes sobre posibles manipulaciones en el conteo de votos. Esto ha generado preocupación y un clima de incertidumbre en el proceso electoral.

Posibles requerimientos fiscales

El Ministerio Público evalúa la presentación de requerimientos fiscales contra miembros de Juntas Receptoras de Votos y representantes de partidos políticos que puedan estar involucrados en la presunta alteración de votos.

De confirmarse las irregularidades, las personas responsables podrían enfrentar cargos relacionados con fraude electoral y falsificación de documentos públicos. Estos delitos conllevan sanciones severas, según la legislación hondureña.

La intervención ha generado incertidumbre en el desarrollo del escrutinio, ya que este proceso es crucial para definir los resultados de las elecciones internas. Diferentes sectores han expresado su preocupación y han solicitado garantías de que el proceso se maneje con total imparcialidad.

La investigación sigue en curso y se espera que las autoridades determinen responsabilidades en este caso.

Mientras las investigaciones continúan, la ciudadanía permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos y a las declaraciones oficiales que se esperan en las próximas horas.

Denuncia de inflación de votos

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, denunció públicamente que se estarían inflando votos en el escrutinio especial para beneficiar a candidatos de los partidos opositores.

Según Ochoa, existen discrepancias significativas entre los datos registrados en el sistema biométrico y las cifras reflejadas en las actas oficiales.

Consejero "no debe expresar opiniones anticipadas", asegura diputada tras denuncia de inflación de votos
Marlon Ochoa, consejero del CNE.

Horas después, Ochoa compartió en su cuenta de X varias actas que, según él, evidenciarían el fraude electoral.

Le puede interesar: María Antonieta Mejía, tras denuncia de inflación de votos: Consejero «no debe expresar opiniones anticipadas»

Por su parte, el dirigente liberal José Luis Moncada respondió a la denuncia de Ochoa señalando que el partido de gobierno sería realmente el que ha inflado votos en su proceso interno.

Moncada afirmó que Libre, al no tener competencia interna, manipuló los resultados para favorecer a su candidata, Rixi Moncada. Además, acusó al oficialismo de generar caos en el proceso electoral para boicotear las elecciones de noviembre y desacreditar la legitimidad de los comicios.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido