Redacción. La aparición de los grandes modelos lingüísticos (LLM), como ChatGPT, ha provocado un cambio significativo en el vocabulario escrito dentro del campo de la investigación biomédica.
Investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) analizaron la evolución del vocabulario en 15.1 millones de resúmenes —el primer párrafo de un estudio— sobre temas biomédicos publicados entre 2010 y 2024. Concluyeron que la llegada de los LLM “provocó un aumento abrupto de la frecuencia de ciertas palabras de estilo”.
El análisis del exceso de vocabulario sugiere que al menos el 13.5 % de los resúmenes publicados en 2024 incluyeron algún tipo de intervención con LLM. Este porcentaje varió según la disciplina, el país y la revista científica, según detalla el estudio publicado en Science Advances.
Los análisis también mostraron que los LLM impulsaron un incremento en el uso de palabras estilísticas como “profundiza”, “exhibe”, “subraya”, “potencial”, “hallazgos” y “crítico”.
Según el estudio, los LLM han tenido “un impacto sin precedentes en la escritura científica en investigación biomédica, superando el efecto de grandes acontecimientos mundiales como la pandemia de covid-19”.
En la pandemia, el exceso de vocabulario reflejaba contenido relevante, como el uso frecuente de términos como “respiratorio”. En cambio, el exceso observado en 2024 se centró principalmente en palabras de estilo.
Antes de 2024, el 79.2 % del exceso de vocabulario correspondía a sustantivos. En 2024, en cambio, el 66 % fueron verbos y un 14 %, adjetivos.

Le puede interesar: Así puede ayudarte la inteligencia artificial en tu vida personal y laboral
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que está diseñado para generar texto y mantener conversaciones de forma natural. Funciona a partir de lo que se conoce como un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), entrenado con enormes cantidades de texto para aprender cómo se estructura el lenguaje humano.

De igual importancia: ¿Cómo ha impactado la Inteligencia Artificial en la industria legal?