31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025

Inició el cobro de matrícula vehicular 2025: conozca el calendario oficial de pago

Debes leer

Redacción. El Instituto de la Propiedad (IP) ha dado inicio oficialmente al cobro de la matrícula vehicular 2025, un requisito obligatorio que todo propietario de automóviles, motocicletas o rastras en Honduras debe cumplir.

Realizar este pago es fundamental para poder circular legalmente por el país y evitar molestas multas o recargos por mora.

El IP ha establecido un calendario organizado por mes, que depende del último dígito de la placa del vehículo. Es crucial que cada propietario esté atento a su fecha límite para evitar sanciones económicas. El cronograma oficial es el siguiente:

Le puede interesar – Paso a paso para beneficiarte de la amnistía municipal antes del 30 de septiembre

Los dueños de los vehículos deben hacer su pago para evitar multas.

Calendario de pago

  • Julio: Placas terminadas en 0 y 1
  • Agosto: Placas terminadas en 2 y 3
  • Septiembre: Placas terminadas en 4 y 5
  • Octubre: Placas terminadas en 6 y 7
  • Noviembre: Placas terminadas en 8 y 9
  • Diciembre: Motos, rastras y vehículos exentos

El incumplimiento del pago dentro del mes asignado generará recargos por mora, afectando directamente el bolsillo del propietario. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que revisen el calendario oficial y cumplan puntualmente con esta obligación. Mantenerse al día con la matrícula no solo evita sanciones, sino que también garantiza el derecho a circular legalmente sin inconvenientes.

Para conocer el valor exacto de la matrícula 2025, los propietarios pueden hacerlo de forma rápida y gratuita a través de internet. Simplemente deben ingresar al sitio web oficial del IP: https://placas.ip.gob.hn/vehiculos, escribir el número de placa de su vehículo y hacer clic en «Consultar». El sistema mostrará de inmediato toda la información, incluyendo el monto total a pagar.

Los pagos están divididos por meses.

¿Dónde se puede pagar?

Una vez que sepas el monto, el pago puede efectuarse en cualquiera de los bancos autorizados del sistema financiero nacional. Al finalizar la transacción, recibirás el comprobante de revisión vehicular, un documento esencial que respalda el cumplimiento del trámite. Las autoridades recuerdan la importancia de conservar este comprobante, ya que podría ser requerido en controles policiales o futuras gestiones.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido