Redacción. Desde tempranas horas de este sábado, cientos de hondureños se han unido a la Caminata de Oración por Honduras, una jornada de fe y esperanza que ya reúne a creyentes en distintos puntos del país y en comunidades hondureñas en el extranjero.
En Gracias, Lempira, feligreses católicos comenzaron a congregarse desde las 10:00 de la mañana, vestidos con camisas de colores, con el propósito de elevar plegarias por la paz y la unidad del país. En ese sector occidental, realizaron una oración inicial como el eje central del encuentro.

De igual modo, en Comayagua, la convocatoria arrancó desde las 9:00 de la mañana y rápidamente se transformó en una multitudinaria movilización. Los participantes avanzaron entre cantos, oraciones y lectura de la Palabra.

“Vinimos de Siguatepeque por la paz de Honduras”, expresó un hombre que se sumó a la caminata. Otro de los asistentes señaló: “Qué bien que la Iglesia hizo esta caminata para pedir por la familia y la patria”.
Los cánticos se convirtieron en la principal expresión de fe durante el recorrido, donde familias enteras se unieron para proclamar mensajes de esperanza.
Cruzando fronteras
La jornada no se limita al territorio nacional. Hondureños residentes en el extranjero también han expresado su apoyo. En Grand Rapids, Michigan, Estados Unidos, compatriotas marcharon con pancartas que exigen paz para Honduras. Entre los mensajes más compartidos se leía: “¡Donde dos o tres se reúnan, ahí está Dios!”.

Los creyentes en el extranjero proclamaron que “Honduras es tierra bendita y próspera”, sumándose a esta histórica iniciativa que une a católicos y evangélicos bajo un mismo propósito espiritual.
Afinando motores
Mientras se desarrollan las actividades en estas ciudades, Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Danlí, Siguatepeque, Choluteca y otros municipios también se preparan para marchar en paralelo.
Más de 50 pequeñas ciudades también se alistan para unirse en fe por la paz, unión y democracia del país.