Redacción. La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras confirmó que ha iniciado el proceso de repatriación de los cuerpos de tres hondureños que perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado ayer domingo en Oklahoma, Estados Unidos.
Las víctimas fueron identificadas como Francisco Javier Ponce Salgado (38 años), José Antonio Trejo González (42 años) y Carlos Eduardo Salgado Sánchez (19 años), originarios de la Villa de Francisco, Francisco Morazán. Según información preliminar, el accidente ocurrió cuando los compatriotas se dirigían a sus labores cotidianas.
El vicecanciller Antonio García explicó que la Cancillería recibió la solicitud de asistencia a través de un amigo de un familiar de las víctimas. Inmediatamente, se instruyó al oficial de turno para que estableciera comunicación con los parientes directos y les orientara en los pasos a seguir para iniciar el trámite formal.
García detalló que, conforme a la normativa vigente, únicamente un familiar directo —padre, madre, hijo o hermano— puede realizar la solicitud oficial de repatriación. En este tipo de casos, el trámite puede tardar entre seis y ocho semanas, debido principalmente al tiempo que toma la emisión del certificado de defunción en Estados Unidos.
Le puede interesar: Tres hondureños mueren por accidente vial en Oklahoma, EEUU
Costos de repatriación
Respecto a los costos, el vicecanciller indicó que el Estado de Honduras, a través de un fondo especial de solidaridad para migrantes, asumirá la totalidad de los gastos. Según la Cancillería, repatriar un cuerpo desde Texas tiene un costo aproximado de 4,000 dólares, mientras que desde el centro o norte de Estados Unidos puede oscilar entre 6,000 y 8,000 dólares. Desde México, el costo es de unos 3,000 dólares y desde España puede alcanzar los 5,000 euros, dependiendo del país y del estado del cuerpo.
Finalmente, el funcionario reiteró que la Cancillería está preparada para apoyar a las familias en estos procesos, subrayando que el año pasado se repatrió un promedio de casi una persona por día, aunque no todos los casos tuvieron amplia cobertura mediática.
De igual importancia: Hondureños retornados podrán obtener gratis su hoja de antecedentes policiales