Redacción. El reajuste en las pensiones de los jubilados del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se está implementando de manera escalonada.
Mediante un comunicado, el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) del IHSS informó que el proceso comenzó el pasado 10 de abril. «A partir del jueves 10 de abril de 2025 estará disponible el pago de las pensiones de este mes», señaló.
Del mismo modo, el IVM el aseguró que el monto incluye la revalorización de las pensiones y el pago retroactivo correspondiente.
Le puede interesar: ¿Quiénes serán beneficiados con la revalorización de pensiones que entrará en vigor en el IHSS?
Beneficiarios
El interventor de la institución, Marco Destephen Soler, comentó al medio de comunicación TN5 que las personas con pensiones más bajas recibirán un reajuste del 16 %.
«Y así, en escalas, hasta llegar a la gran mayoría, que son 22,000, entre rangos de 2,500 a 7,000, les estamos dando un 7 u 8 %», detalló, al añadir que la medida busca beneficiar más a los que menos ganan.
Le puede interesar: Anuncian nuevas construcciones del IHSS en varias zonas de Honduras
Según explicó el abogado Víctor Martínez, la revalorización beneficiará a los pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
- Pensionados registrados antes de 2021: los beneficiados son aquellos que hayan estado registrados en las planillas del IHSS al menos un año antes de 2021.
- Más de 50,397 personas: este es el número total de beneficiados que recibirán el ajuste en sus pensiones.
¿Cómo se distribuirán los beneficios?
La revalorización se aplicará de forma escalonada, con una escala progresiva de porcentajes que va desde el 2.6 % para los pensionados de menores ingresos, hasta el 12.5 % para aquellos que reciban pensiones más altas. El ajuste promedio general será del 5.32 %.