Redacción. La Dirección de Medicina Legal y Ciencias Forenses, adscrita al Ministerio Público, coordinó la inhumación de 30 cadáveres que no fueron reclamados dentro del plazo establecido por la ley en la morgue de Tegucigalpa.
Este proceso es el primero de alrededor de cuatro que se desarrollan durante el año. A inicios de la semana se informó que eran 34 cuerpos; sin embargo, en el caso de 4 que ya habían sido identificados, sus familiares los reclamaron y les dieron cristiana sepultura.
Los restos fueron sepultados en fosas comunes del cementerio Los Ángeles, ubicado en el kilómetro 17 de la carretera que conduce a Olancho.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central además donó los ataúdes para que a los fallecidos pudieran sepultarlos de manera digna. Antes de enterrarlos, el sacerdote Juan Martínez dirigió una oración por su descanso eterno.
Lea además: Honduras realizará primera inhumación del 2025 con 34 cuerpos no reclamados
Identificación de algunos cadáveres
Issa Alvarado, portavoz de la morgue capitalina, informó que algunos de los cuerpos inhumados sí estaban identificados, pero sus familias no los reclamaron a pesar de los constantes llamados realizados por distintas vías.
«Los que estaban identificados son Santos Méndez Pérez, Erick Rodolfo López Cárcamo, Bernabé Fabián Sánchez Valladares, Rolando Núñez Castillo y Óscar Aníbal Castillo», indicó la portavoz institucional.
Explicó que se inhumaron en calidad de supuestos a Danilo Domínguez, Jesús Ricardo Vargas y Erasmo Enrique Gutiérrez. Todos estos cuerpos habían estado en los cuartos fríos de la morgue judicial desde septiembre de 2024.
Entre los 30 cuerpos que se inhumaron figuraban 25 de adultos y 5 de fetos y recién nacidos. Asimismo, no figuraba ninguna mujer en la lista.
Los levantamientos de los cadáveres se registraron en diferentes partes del país, ya que la morgue de Tegucigalpa abarca los departamentos de El Paraíso, Comayagua, Francisco Morazán, Olancho, Valle y Choluteca.
En el caso particular de los sepultados, Alvarado comentó que provenían de Catacamas, Comayagua, Danlí, Siguatepeque, La Esperanza, La Paz, Talanga, Choluteca, El Paraíso, algunos desde la morgue del Hospital Escuela y otros de colonias del Distrito Central.
Hasta la fecha, en los cuartos fríos de la morgue capitalina hay una veintena de cuerpos aún no reclamados, los que ingresaron entre enero y febrero de 2025. La portavoz resaltó que mensualmente figuran entre 10 y 15 cadáveres los que los familiares no solicitan, por lo que deben sepultarlos de esta manera.