27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025

Informe de Ochoa podría ser utilizado en denuncia contra consejeras, advierte Zambrano

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, advirtió que el informe entregado por el consejero Marlon Ochoa ante el Congreso Nacional podría ser remitido al Ministerio Público para que se presenten requerimientos fiscales contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de una estrategia para inhabilitarlas y tomar el control del proceso electoral.

Zambrano afirmó que la intención del oficialismo es instaurar un modelo electoral “al estilo Maduro”, en referencia al régimen venezolano. Además, señaló que la administración de Libre pretende quedarse en el poder por la fuerza, a través de la debilitación de las instituciones democráticas.

“Lo que vino a presentar Marlon Ochoa es un informe que lo que quieres es mandarlo a la Fiscalía y que esta acuse a las consejeras para sacarlas y quedarse él como rey presidiendo el CNE en las elecciones generales, con los dos suplentes que son afines a Libre”, expresó el parlamentario.

Te puede interesar: Con «show» en Congreso, Libre busca opacar corrupción y cancelación del TPS: diputados

Parte del informe presentado por el consejero Ochoa.

El congresista también cuestionó los recientes hechos ocurridos durante la comparecencia de los consejeros ante el Legislativo, cuando los colectivos irrumpieron en las instalaciones del Congreso.

Según Zambrano, los colectivos ingresaron con mochilas sin ser registrados y generaron un ambiente de tensión y peligro, lo que obligó a que las consejeras se retiraran del hemiciclo por su seguridad.

“No podíamos exponerlas a una agresión violenta. La pregunta es clara: ¿cuál era la intención de permitir el ingreso de estos grupos? ¿A quién buscaban atacar?”, cuestionó.

Ochoa compareció después de que colectivos de Libre interrumpieron la exposición de la consejera presidenta Cossette López.

Seguridad

Zambrano, por otra parte, denunció que la seguridad del Congreso está siendo manejada por personal afín al oficialismo. Lo que, a su juicio, representa una grave amenaza a la institucionalidad y a la transparencia del proceso electoral.

“Hoy los colectivos entraron ‘como Pedro por su casa’, mientras a los diputados de oposición y a los medios de comunicación se les revisa hasta la faja. Eso solo pasa en dictaduras”, agregó.

Zambrano aseguró que la democracia hondureña está en riesgo y que los próximos meses serán determinantes. Llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y, de ser necesario, movilizarse en defensa del orden constitucional.

Lee también: Fátima Mena señala que Libre busca entorpecer y desestabilizar el proceso electoral

Tomás Zambrano, jefe de la bancada nacionalista.

“Estamos ante una amenaza real. Esta gente no quiere elecciones libres, quiere quedarse como sea. Si el pueblo tiene que salir a las calles, que lo haga valientemente. Nos estamos jugando el futuro del país”, sentenció.

El congresista también recordó que empresas internacionales interesadas en participar en la licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) no han podido presentar sus ofertas debido a la toma de las instalaciones del CNE por parte de colectivos afines a Libre, quienes deciden arbitrariamente quién puede ingresar y quién no.

Finalmente, cuestionó la inacción de las autoridades de seguridad ante estos hechos. “¿Dónde está el ministro de Seguridad? ¿Dónde están las Fuerzas Armadas? No les interesa el pueblo, están cumpliendo órdenes del oficialismo”, concluyó.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido