Redacción. Tres trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) han sido citados a una audiencia de descargo en medio del conflicto laboral que ha paralizado la institución por dos semanas.
Esta convocatoria ha generado rechazo entre los empleados y el sindicato, quienes denuncian irregularidades en el proceso y acusan a las autoridades de no respetar el fuero sindical.
El presidente del Sindicato de Trabajadores del INFOP (SITRAINFOP), Esteban Díaz, señaló que la audiencia de descargo es ilegal, argumentando que no se han seguido los procedimientos establecidos en el Código de Trabajo.
«Nosotros como trabajadores queremos asistir, pero hay una asamblea que va a decidir si lo hacemos o no. La disposición de nosotros es asistir, aunque es una audiencia de descargo ilegal, porque para que nos hagan una audiencia de descargo tiene que agotarse lo que establece el artículo 516 del Código de Trabajo, que indica que cuando es un dirigente que tiene fuero sindical, quien determina despojarlo de ese derecho es un juez de trabajo. Esa situación no se ha realizado por parte del director y Recursos Humanos», expresó Díaz.
El líder sindical informó que son tres personas, dos hombres y una mujer, los citados. Mientras tanto, demás empleados siguen protestando, rechazando la audiencia de descargo de sus compañeros. “Si despiden a uno, nos despiden a todos” cantaban las decenas de miembros del sindicato.
Por otro lado, el director del INFOP, Carlos Suazo, defendió la decisión de citar a los empleados, asegurando que solo están aplicando la ley. «Hay personas irresponsables que abren y cierran los portones como si esto fuera un chiquero. Estos trabajadores llevan ya ocho días sin presentarse a sus labores y, según la ley, no pueden ausentarse dos días consecutivos sin justificación», manifestó Suazo.
Suazo agregó: «Son dirigentes irresponsables que arrastran a sus compañeros. Tienen que aceptar que se han equivocado y asistir a las audiencias este lunes. Son zánganos que defienden paracaidistas que no vienen a trabajar».
Conflicto
El dirigente sindical también denunció que la situación ha escalado hasta llegar a la agresión física y amenazas de despidos. «Hemos resultado golpeados hasta físicamente. Hay trabajadores que apoyan la toma, pero tienen temor porque los han amenazado con despedirlos», declaró Díaz. También, dijo que las autoridades han actuado con «soberbia» y sin respetar los procesos institucionales.
Mientras tanto, las actividades en el INFOP continúan bajo resguardo policial, permitiendo el ingreso de docentes y alumnos que buscan continuar con las clases en medio del conflicto. La audiencia de descargo está programada para este lunes, y la asistencia de los trabajadores citados dependerá de la decisión de la asamblea sindical.