26.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 19, 2025

Infección pulmonar en Nueva York deja quinta víctima mortal y más de 100 afectados

No te lo pierdas

Redacción. Un brote de Legionelosis en el barrio de Central Harlem, Nueva York, ha cobrado la vida de cinco personas y ha afectado a al menos 108, según confirmó el Departamento de Salud de la ciudad.

Actualmente, catorce pacientes permanecen hospitalizados debido a esta grave enfermedad respiratoria. El brote fue detectado por primera vez el 25 de julio y se concentra en cinco códigos postales de Upper Manhattan: 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039.

Infección pulmonar en Nueva York deja quinta víctima mortal y más de 100 afectados
Cinco personas han muerto y más de cien residentes de Harlem resultaron afectados en el último brote de Legionella en Nueva York.

Aunque las autoridades consideran que el riesgo para la mayoría de los residentes en estas áreas es bajo, mantienen una vigilancia estricta para controlar la propagación de la bacteria.

Infección pulmonar

La Legionelosis es causada por la bacteria Legionella, que se desarrolla en ambientes con agua templada, principalmente en sistemas de agua de grandes edificios, como torres de refrigeración.

Dicha infección ocurre al inhalar pequeñas gotas de agua contaminada en forma de rocío. No se transmite de persona a persona ni por el consumo de agua.

Infección pulmonar en Nueva York deja quinta víctima mortal y más de 100 afectados
Las autoridades sanitarias detectaron la bacteria Legionella en doce torres de refrigeración de diez edificios en Central Harlem.

Autoridades sanitarias identificaron la presencia de la bacteria en doce torres de refrigeración ubicadas en diez edificios de Central Harlem. Entre ellos se incluyen un hospital público y una clínica de salud sexual.

De igual interés: Huracán Erin provocará oleajes peligrosos en costa este de EEUU y Bermudas

Las autoridades sanitarias vaciaron, limpiaron y desinfectaron todos estos sistemas afectados. Sin embargo, el número de casos continúa aumentando. Los síntomas de la Legionelosis suelen aparecer entre dos y diez días después de la exposición y pueden incluir tos, fiebre, escalofríos, dolor muscular y dificultad para respirar.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las personas mayores de 50 años, fumadores, pacientes con enfermedades pulmonares crónicas o sistemas inmunológicos debilitados son las más vulnerables.

Brote en Nueva York

La comisionada de salud de Nueva York, Michelle Morse, explicó que el Ayuntamiento decidió no publicar las direcciones de los edificios afectados para alertar a toda la población y no solo a residentes de zonas específicas. Esta medida causó molestias entre vecinos que exigían mayor transparencia.

Las inspecciones a torres de refrigeración han disminuido notablemente en los últimos años, lo que podría haber contribuido a la propagación del brote.

Mientras tanto, las autoridades instan a quienes vivan o trabajen en las zonas afectadas a consultar a un médico si presentan síntomas similares a los de la gripe.

Infección pulmonar en Nueva York deja quinta víctima mortal y más de 100 afectados
Los síntomas de la Legionelosis incluyen tos, fiebre, dolor muscular y dificultad para respirar

El Departamento de Salud reitera que el suministro de agua doméstica y el uso de duchas o sistemas de aire acondicionado no representan riesgo. La Legionelosis se trata con antibióticos si se detecta a tiempo, por eso es clave mantener la vigilancia.

Lo último

error: Contenido Protegido