Redacción. Un grupo numeroso de docentes pertenecientes al sistema Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco) protagonizó una protesta en las inmediaciones del peaje de Puerto Cortés, exigiendo al gobierno de la refundación la pronta cancelación de sus salarios adeudados.
Según manifestaron los educadores, todavía no han recibido remuneración correspondiente a los meses transcurridos del presente año, situación que ha llevado a muchos de ellos a declararse en calamidad doméstica, debido a la falta de ingresos para cubrir sus necesidades básicas.
Lea también – Koriun tiene más de L800 millones en una de las cuentas congeladas, según Iván Velásquez
Durante la manifestación, un vocero de los maestros expresó claramente sus demandas: «Estamos solicitando que se nos paguen los cuatro meses de salario que se nos están debiendo, segundo que nos entreguen los acuerdos de permanencia a las compañeras, tercero que paguen las vacaciones que deben y cuarto que nos respeten como seres humanos».
Estas declaraciones reflejan un pliego de peticiones que va más allá del tema salarial, abarcando aspectos laborales y de reconocimiento profesional.
Los manifestantes también hicieron hincapié en su derecho a la protesta pacífica, solicitando a las autoridades policiales que les permitieran ejercer su derecho a manifestarse durante las dos horas que les corresponden legalmente. A pesar de la legitimidad de su reclamo, los afectados lamentaron la considerable presencia policial en el lugar de la protesta. Esto generó un ambiente de tensión mientras permanecían bajo el sol exigiendo respuestas.
Acuerdos
La coordinadora de los docentes, Isabel Sagastume, señaló que, si bien hace dos años se entregaron los primeros 2,200 acuerdos de permanencia, la situación actual es crítica para un número significativo de educadores.
«Ahora hay 3,084 docentes en acuerdo, 1,084 que no tienen pago y 300 con contrato que tampoco tienen pago. Además, hay docentes que llevan casi dos años sin recibir el pago de sus vacaciones», denunció la coordinadora.
Le puede interesar – «El niño de la resistencia»: él es Óscar Montecinos, miembro de Libre que insultó a protestante
Ante la falta de respuestas concretas, Sagastume advirtió que, de no recibir los pagos adeudados durante el mes de mayo, los maestros de Proheco llevarán a cabo una manifestación masiva para visibilizar aún más su precaria situación.
«Todo ciudadano que esté sin salario se enfrenta a una situación de calamidad doméstica», concluyó la coordinadora.