Redacción. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha emitido una nueva advertencia dirigida a los titulares de visas y tarjetas de residencia permanente (green card), recordando que estos beneficios son considerados un privilegio, no un derecho.
La agencia, a través de X (antes Twitter) enfatizó que cualquier extranjero que infrinja la ley, promueva o respalde actos violentos, actividades terroristas o incite a otros a hacerlo, podría enfrentar la revocación inmediata de su estatus migratorio.
«Esta vigilancia es esencial para que Estados Unidos vuelva a ser seguro. Si infringe las leyes, perderá su tarjeta de residencia permanente o su visa.«, publicó el USCIS en su cuenta oficial en la red social X.
Le puede interesar: Green card en pausa, ¿cómo afectará tu futuro migratorio?
Respeto a los valores
Esta advertencia se enmarca en una serie de políticas migratorias más estrictas impulsadas durante la administración de Donald Trump, caracterizadas por recortes presupuestarios, amenazas arancelarias y un enfoque agresivo en materia de deportaciones. Estas medidas contribuyeron a que el presidente enfrentara bajos índices de aprobación durante su mandato.
El USCIS subrayó que obtener una visa o una green card implica respetar los valores y las leyes de Estados Unidos. La institución instó a los inmigrantes a actuar con responsabilidad y a mantener una conducta que no ponga en riesgo su estatus migratorio.
La advertencia refuerza el mensaje de que cualquier acción que atente contra la seguridad o el orden público puede tener consecuencias graves para los inmigrantes, incluyendo la pérdida de su derecho a residir legalmente en el país.
Sumado a ello, los hondureños se encuentran en la incertidumbre del seguimiento del beneficio del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Lea también: Estrellas en la visa estadounidense: ¿riesgo migratorio o simple rasgo de diseño?