Redacción. Las actividades cívicas por los 204 años de independencia comenzaron este domingo 31 de agosto de 2025 en Tegucigalpa y el comité cívico de la Secretaría de Educación, a través de su encargado Héctor Sabillón, informó que el inicio de la agenda incluyó la incineración del Pabellón Nacional.
Las autoridades educativas se reunieron en el Parque Central de la capital desde las 4:30 de la tarde. Luego, a las 6:00 de la noche, desarrollaron un evento protocolario frente a la estatua del general Francisco Morazán Quezada, símbolo histórico de la lucha por la libertad y la unión centroamericana.
La incineración de la Bandera Nacional se realiza como un acto de respeto y simbolismo patriótico. Se quema únicamente la bandera que ya se encuentra deteriorada, dañada o en mal estado, para retirarla de manera digna y ceremonial, reconociendo su valor.

Calendario cívico de septiembre
El lunes 1 de septiembre, la presidenta Xiomara Castro liderará la izada de la Bandera Nacional en el cerro Juana Laínez. Este acto marcará oficialmente el inicio del mes patrio a nivel nacional.
Sabillón explicó que el 7 de septiembre comenzarán los desfiles estudiantiles en Tegucigalpa. Además, la antorcha de la independencia entrará al país por el sector de El Amarillo, en Goascorán, Valle. El recorrido abarcará los departamentos de Valle, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso, antes de entregarla a las autoridades nicaragüenses en el punto fronterizo de Las Manos.

El 14 de septiembre se conmemorará la muerte del general Francisco Morazán y se realizarán los desfiles del nivel básico. Un día después, el 15 de septiembre, los colegios de secundaria marcharán en todo el país para celebrar la independencia.
Las instituciones de seguridad y socorro, entre ellas la Policía Nacional, ya anunciaron planes operativos para resguardar a la ciudadanía durante las celebraciones. También participan el Cuerpo de Bomberos, el 911 y las Fuerzas Armadas.
El mes de septiembre se perfila nuevamente como una oportunidad para resaltar la identidad nacional y rendir homenaje a quienes lucharon por la independencia de Honduras.