27.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 21, 2025

Cifras alarmantes: más de 15,000 hectáreas destruidas por incendios forestales en Honduras

Debes leer

Redacción. Los incendios forestales han devastado aproximadamente 15,713 hectáreas de bosques y vegetación en lo que va del año 2025 en Honduras, según el Instituto de Conservación Forestal (ICF), que dio a conocer esta cifra este domingo.

El ICF precisó que el 68,65% de los incendios registrados se ha producido en los bosques del país, afectando un total de 13,943 hectáreas, lo que representa un 88,74% de la superficie total dañada por las llamas.

Estas cifras reflejan la gravedad de la situación y el impacto directo que los incendios están teniendo sobre los ecosistemas forestales hondureños.

Áreas más afectadas

El informe del ICF también destacó que los incendios han afectado significativamente tanto a microcuencas como a áreas protegidas. Hasta la fecha, se han registrado 87 incendios en microcuencas y 48 incendios en áreas de conservación, dentro de un territorio nacional que abarca 112,777 kilómetros cuadrados de bosques, montañas y parques naturales.

Los incendios forestales continúan afectando gravemente al territorio hondureño, impactando de forma más intensa a los departamentos de Francisco Morazán —donde se encuentran Tegucigalpa y Comayagüela—, así como a las regiones de Choluteca, El Paraíso, Olancho y Ocotepeque. Estas zonas, caracterizadas por su riqueza forestal y diversidad ecológica, han sido blanco constante de las llamas durante la actual temporada seca.

Incendios forestales en Honduras
Los incendios forestales siguen en aumentado en Honduras.

Un aumento alarmante en la propagación del fuego

En cuanto al comportamiento de los incendios a lo largo del año, el ICF reportó un aumento significativo en la cantidad y extensión de los incendios mes a mes:

  • En enero, se registraron 14 incendios que afectaron 27 hectáreas.

  • En febrero, los incendios aumentaron a 25, consumiendo 649 hectáreas.

  • En marzo, la cifra de incendios se disparó a 227, dejando 11,273 hectáreas quemadas.

  • En abril, hasta la fecha se han contabilizado 171 incendios, que han impactado 3,765 hectáreas.

Este aumento en la intensidad y frecuencia de los incendios refleja un patrón alarmante que ha causado gran preocupación tanto a autoridades como a organizaciones ambientales.

El ministro director del ICF, Luis Soliz, expresó su preocupación al señalar que cerca del 98 % de los crímenes ambientales relacionados con incendios forestales quedan impunes. En sus declaraciones, Soliz enfatizó la urgencia de adoptar medidas firmes y sostenidas que permitan frenar la repetición de estos hechos cada año.

De acuerdo con el funcionario, la falta de consecuencias legales para los responsables de provocar incendios ha generado un patrón de reincidencia que pone en riesgo no solo los bosques del país, sino también las fuentes de agua, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades cercanas.

El llamado de atención del ICF se suma a las advertencias de organizaciones medioambientales, que desde hace años vienen denunciando la falta de vigilancia, investigación y sanción en torno a los delitos contra el patrimonio natural del país.

Incendios forestales en Honduras
Las autoridades piden un alto a los incendios forestales.

Causas y consecuencias

El informe también señala las altas temperaturas que ha experimentado el país este año, como uno de los factores que ha favorecido la propagación del fuego. Junto a esto, se encuentra la quema de tierras para la agricultura y la acción humana criminal, que figuran entre las principales causas de los incendios forestales.

Según las autoridades, el 84% de los incendios forestales en Honduras son causados por actividades humanas. Estas incluyen la quema para la preparación de terrenos agrícolas y la negligencia al no controlar adecuadamente el fuego. En muchos casos, las quemas descontroladas acaban extendiéndose hacia las montañas, causando daños irreparables a los ecosistemas.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido