33.4 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024

Fiscalía investiga incendio forestal en Guaimaca, Francisco Morazán

Debes leer

Redacción. El Ministerio Público (MP) informó que la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) ha iniciado con diligencias investigativas para encontrar detalles sobre un incendio forestal suscitado en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán.

De acuerdo con los reportes, el siniestro se formó en Guaimaca, pero se extendió hasta las cercanías de la zona de amortiguamiento y núcleo de la Reserva Biológica de Misoco, ubicada al norte de Francisco Morazán.

Incendio Guaimaca
Brigadistas de distintas dependencias han colaborado en sofocar las llamas.

Es por ello, que un equipo de expertos conformado por un biólogo, ingeniero ambiental, ingeniero químico y un investigador, se movilizaron a la zona y comenzaron con un recorrido en las aldeas de Guaslaca y Arenales en Guaimaca, para así obtener detalles puntuales sobre el incendio.

En el recorrido de campo, los expertos identificaron cortes y aserrío de árboles, además de detectar el sitio exacto donde se produjo el incendio forestal. Debido a la gran extensión, se tuvieron que tomar medidas para salvaguardar la vida de las personas en el sector.

Incendio Guaimaca
Además de la quema, en la zona se identificó descombro y tala.

Lea además: Fiscalía de Comayagua investiga descombro en zona núcleo de Panacoma  

En busca de los culpables 

El objetivo de las inspecciones por parte de la FEMA, de acuerdo con el reporte oficial, es establecer e individualizar al culpable del incendio. Esta persona pone en peligro y detrimento una importante reserva biológica.

Asimismo, va orientada a poder identificar los elementos que indiquen la participación o mano criminal, por lo que se ha buscado el apoyo de expertos a través de la forma científica y el dictamen se emitirá una vez concluidos los estudios.

Incendio en Guaimaca
El siniestro ha causado daños de consideración en la reserva biológica.

A la Reserva Biológica de Misoco la declararon con este título bajo el Decreto Legislativo 87-87 en el año 1987. El paraje natural cuenta con una extensión total de 4,617.70 hectáreas y está cubierta en su totalidad de bosque latifoliado en zonas cercanas a fuentes de agua.

Por estas situaciones, la Fiscalía pide a la población en general denunciar ante autoridades y cooperar con ellas. De esta manera, se podrá frenar el daño al medio ambiente.

Las llamas se han extendido rápidamente por la zona, por lo que se investiga la raíz del siniestro.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido