La Ceiba, Atlántida. Dos viviendas fueron reducidas a cenizas por un incendio que se desató en los bordos de la colonia Carmen Elena, ubicada a orillas del caudaloso Río Cangrejal en La Ceiba, Atlántida.
La rápida propagación de las llamas, favorecida por los materiales de construcción precarios de las estructuras, movilizó de inmediato al Cuerpo de Bomberos de Honduras hasta el lugar de la emergencia.
Al llegar al sitio, los bomberos se encontraron que ambas residencias, construidas principalmente con láminas de zinc y madera, ya estaban envueltas entre las llamas.
Ante la magnitud de la situación, los esfuerzos se centraron en controlar la conflagración para evitar su propagación a otras viviendas cercanas. Tras arduas labores, los bomberos lograron sofocar las llamas. Posteriormente, procedieron a la remoción de los escombros calientes y al enfriamiento de la zona.
Lea también – Controlan incendio en Cerro Azul Copán tras tres días de intensos esfuerzos
Una vez controlado el siniestro, el personal del CBH realizó una minuciosa inspección entre los restos calcinados para descartar la presencia de personas atrapadas o heridas. Afortunadamente, las labores de búsqueda arrojaron resultados positivos, confirmándose que todos los residentes de las viviendas afectadas lograron evacuar a tiempo y resultaron ilesos.
Víctimas
Según la información recabada en el lugar, la primera de las viviendas consumidas por el fuego era propiedad de la señora Maritza Iveth Hernández, de 53 años de edad. Ella residía en la estructura junto a sus tres hijos: Alex García Hernández, de 18 años; Julys García Hernández, de 14 años; y Tulio Cabieles Hernández, de tan solo 13 años.
La segunda vivienda afectada por las llamas era habitada por los señores Marco Tulio Cabieles, de 50 años, y Dagoberto Cabieles. Al igual que sus vecinos, ambos lograron salir ilesos del voraz incendio.
Si bien las causas exactas que originaron el incendio aún son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, se presume que un cortocircuito o alguna manipulación imprudente de fuentes de calor podrían haber desencadenado la tragedia.
Este lamentable suceso deja a dos familias de la colonia Carmen Elena sin hogar y con la pérdida total de sus pertenencias. La comunidad local y las autoridades municipales se espera que se movilicen para brindar apoyo y asistencia humanitaria a los afectados en estos momentos de gran dificultad.
Le puede interesar – Incendios forestales arrasan más de 20 mil hectáreas en Honduras en cuatro meses
La Dirección General del Cuerpo de Bomberos reiteró el llamado a la población a extremar las medidas de precaución para prevenir incendios estructurales. Especialmente, piden cautela en viviendas construidas con materiales inflamables y en zonas vulnerables como los bordos de ríos.
Se recomienda realizar revisiones periódicas de las instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar los tomacorrientes y mantener fuera del alcance de los niños cualquier fuente de ignición.