23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 7, 2025

Hallaron objetos personales: incautan 13,500 arbustos de coca en Hicaca, Yoro

No te lo pierdas

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) continúan registrando la proliferación y expansión de cultivos de presunta hoja de coca. En esta ocasión, aseguraron una plantación de considerable extensión en el departamento de Yoro, al norte del país.

En las últimas semanas, tanto la institución castrense, como la Policía Nacional a través de su dirección antidrogas, han informado del hallazgo de múltiples cultivos ilegales en departamentos del norte y litoral atlántico, evidenciando que es una actividad que se ha ido extendiendo en el país.

De acuerdo con el reporte de esta última acción, los arbustos se hallaron precisamente en una zona montañosa y de difícil acceso en el sector de Hicaca, Yoro.

Coca Hicaca (2)
Por la altura de las plantas se les considera adultas y listas para la producción de alcaloides.

El operativo se coordinó entre la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y Dirección de Información Estratégica C-2, bajo la veeduría de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Lea además: No hay detenidos: incautan 34,500 plantas de coca y un laboratorio en Olanchito 

¿Cuántas plantas?

El informe militar indica que en este sector del norte de Honduras se lograron contabilizar aproximadamente 13 mil 500 arbustos de hoja de coca, plantados en dos cultivos en un terreno de dos hectáreas, es decir cerca de tres manzanas. La altura promedio es de 1.5 a 2 metros.

Del mismo modo, se localizó una instalación rústica elaborada con palos, madera y plástico negro, usado como centro para el procesamiento de la pasta base de la cocaína. En su interior además había varios recipientes de precursores químicos.

Laboratorio Hicaca
Una vez que se cortan las plantas, se llevan a estas estructuras para procesarlas con químicos.

También, habían objetos personales, lo que según las FFAA, evidencia el constante resguardo del área por parte de quienes operaban la plantación. A pesar de estos detalles, no se reporta ningún detenido.

Ahora, la siguiente fase es que los efectivos militares levanten las muestras, para luego remitirlas a Medicina Forense para su análisis científico. Una vez con el resultado, un juez ordena su erradicación y destrucción.

En lo que va del 2025, las FFAA reportan el aseguramiento de 45 plantaciones de hoja de coca y 23 laboratorios. La cifra es casi similar a la del año pasado, y no se descarta que vaya en aumento.

Las plantaciones de coca siguen encontrándose en zonas boscosas de Colón, Olancho, Yoro, Atlántida y El Paraíso.

Lo último

error: Contenido Protegido