Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) advirtió que la desmedida discriminación y altos niveles de impunidad, ponen en riesgo la vida e integridad de las personas que pertenecen a la diversidad sexual en Honduras.
Es por ello que urgió al Estado de Honduras a intervenir para así evitar que la situación se agrave, respetando los derechos y garantías de la comunidad LGBTIQ+.
Alex Flores, coordinador de la Defensoría de Personas de la Diversidad Sexual, indicó que desde el Conadeh se ha señalado sobre esta situación, debido a que ha habido un incremento en las muertes violentas y una impunidad del 93%.

«Es una grave violación a los derechos humanos que requiere la atención inmediata del Estado y de la sociedad», expresó Flores. A su vez, agregó que la situación es alarmante y se agrava por la indiferencia de las autoridades de seguridad.
Lea además: Conadeh exhorta al Estado a enfrentar la violencia contra personas LGBTIQ+
Instituciones más denunciadas
Según los datos revelados por el Conadeh, la Secretaría de Salud y Policía Nacional son las instituciones más denunciadas por violentar los derechos de la diversidad sexual. Sin embargo, también figuran las personas particulares entre las acusadas.
Entre el 2024 y 2025, el ente a cargo de los derechos humanos en Honduras atendió unas 165 quejas de personas de la comunidad LGBTIQ+. Ellos denunciaron ser víctimas de violaciones a sus garantías como ciudadanos.

En el informe del 2024 destaca que 24 personas de la diversidad sexual indicaron que eran víctimas de amenazas a muerte. Entre tanto, otros manifestaron que se les negó el acceso a la justicia y debido proceso. Mientras que otros comentaron que estaban en riesgo de desplazamiento forzado por la violencia.
Algo que destaca en las denuncias de estas personas es que son víctimas de lesiones, discriminación, hostigamiento físico, psicológico e incluso sexual en sus propios centros de trabajo. A esto se suma el maltrato físico y emocional, así como la discriminación en la prestación de servicios.
Es por ello que Alex Flores dijo de que, «la violencia, perjuicios, estereotipos y la intolerancia impide que las personas de la diversidad sexual puedan gozar plenamente del respeto a todos sus derechos humanos. Así como desarrollar sus proyectos de vida con autonomía, dignidad, y libres de toda forma de discriminación».

Por último, comentó que la orientación sexual, identidad y la expresión de género son componentes de la vida privada de las personas. Es por ello que el Estado está en la obligación internacional de garantizar su pleno goce.