Redacción. Importadores de vehículos protestaron ayer lunes frente a las instalaciones de la aduana local para exigir mejoras en el proceso de desaduanaje, que según ellos, presenta una lentitud excesiva que les está generando pérdidas económicas.
Los manifestantes también pidieron que se respeten sus derechos como emprendedores y exigieron la intervención de las autoridades para solventar los atrasos en la liberación de unidades.
Durante la protesta, los dirigentes denunciaron además la retención arbitraria de títulos de propiedad de vehículos, pese a que existe un decreto legislativo vigente que ampara su liberación hasta abril de 2026. “Las autoridades de Aduanas están ignorando la ley, y eso nos complica aún más como sector productivo”, expresó Jhony Ortiz, miembro de la Asociación de Vendedores de Vehículos (AVVRA).
Capturas y desalojos
Aunque la protesta se había anunciado previamente como pacífica, la jornada se tornó tensa. Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar y procedieron a desalojar a los manifestantes por la fuerza. Dos personas terminaron capturadas, hecho calificado por los organizadores como una violación a los derechos humanos.
“Nos han desalojado brutalmente, capturaron a dos compañeros. Esto es inaudito, no somos delincuentes, somos inversionistas y emprendedores”, reclamó Ortiz.
Asimismo, recordó que el actual gobierno, cuando era oposición, también protestaba en las calles y utilizaba estos medios como herramienta de presión.
“Antes de ser Gobierno, muchas conquistas, comenzando desde el Poder Ejecutivo, las conquistaron en las calles. Quebraban vidrios de los edificios de las empresas, manchaban paredes, hacían manifestaciones destruyendo la propiedad privada”, agregó.
‘Sanciones injustas’
Ortiz también denunció que se están trasladando sanciones económicas injustas desde las navieras a los importadores, particularmente multas por sobrestadía de contenedores que deberían ser asumidas por las empresas embarcadoras. “Nosotros solo nos pronunciamos contra esas sanciones que no nos corresponden”, añadió.
Los importadores advirtieron que, si no se da una pronta solución, continuarán las protestas, pero con mayor fuerza. Solicitaron al Poder Ejecutivo, a la presidenta de la República, al director de Aduanas y al ministro de Seguridad, que tomen cartas en el asunto y garanticen un trato digno. “Pedimos respeto, no estamos haciendo nada fuera de la ley”, concluyó Ortiz.