Redacción. En el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, se desarrolló la audiencia inicial en la causa sobre cinco miembros de la comunidad Tribu Tolupán Xicaque San Francisco, en la aldea de Locomapa, Yoro. Los imputados están siendo procesados por la muerte violenta de Milgen Idan Soto Ávila, también miembro de su población indígena.
El Juez de Letras Penal con Jurisdicción Nacional resolvió decretar el auto de formal procesamiento con la medida cautelar de la prisión preventiva a Osman Roberto Varela Hernández en calidad de autor del crimen. Asimismo, están acusados por encubrimiento José Alberto Alonzo Vieda, Marvin Antonio Aguilar Cabrera, José Adalid Córdova Romero y Rafael Matute Romero.
Prisión preventiva
Por las circunstancias del hecho, la aplicación de normas y tratados internacionales, el debido proceso, la legalidad, el peligro de fuga y la falta de arraigo, el juez de Letras Penal con jurisdicción nacional determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva. Esta deberá cumplirse bajo la guarda y custodia de las autoridades del Centro Penitenciario de la localidad, municipio de Yoro, departamento de Yoro.
Lea también – 5 implicados en asesinato del ambientalista Milgen Soto van a prisión en El Progreso
La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida ratificó el requerimiento, describió los hechos, presentó las pruebas documentales y periciales (autopsia). Además, presentó tres testimonios, entre ellos, el del agente de investigación y dos declaraciones bajo la formalidades de las pruebas anticipadas. En ese sentido, pidieron la medida cautelar limitativa de la libertad.
La acusación privada en representación de la víctima presentó prueba documental, así como la declaración de un experto que describió el conflicto indígena producto de la extracción de recursos naturales por parte de empresas privadas que han generado la división entre la tribu indígena.
Por su parte, la defensa técnica legal rechazó la tesis fiscal, presentó tres testigos, y solicitó sobreseer a sus representados.
Hechos
De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió el 23 de septiembre del año 2019, en un sector de la aldea Locomapa, en Yoro. Todo se originó dentro de un conflicto interno en la Tribu Tolupán Xicaque San Francisco, donde la víctima se oponía activamente a la extracción de madera en su territorio, mientras que los presuntos responsables apoyaban dicha explotación forestal.
Le puede interesar – Dictan 18 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en San Pedro Sula