29.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Impiden presentar moción de orden al Partido Liberal y suspenden sesión del CN

Debes leer

Tegucigalpa. La bancada del Partido Liberal intentó presentar una moción de orden ante el pleno del Congreso Nacional, en la sesión de este miércoles, con distintas exigencias relacionadas al caos electoral del pasado 9 de marzo, pero la Junta Directiva no se lo permitió.

La moción establece que el pleno aprueba la conducta de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, durante el proceso electoral primario.

A través de la misma, se desconocía la comisión especial de investigación de los hechos ocurridos en las elecciones recientes. Se reprochaba que esta estuviera integrada mayoritariamente por diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) y congresistas afines al partido de gobierno.

En ese sentido, mediante la moción solicitarían que la comisión sea nuevamente integrada, pero con la participación de diputados de las distintas bancadas representadas en el Congreso Nacional.

Otro de los puntos de la moción que no se pudo presentar, instaba al fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, a ampliar las investigaciones; invitaba a no centrarse únicamente en el CNE, sino en todos los actores que estarían involucrados, incluyendo a las Fuerzas Armadas de Honduras.

Finalmente, la bancada del Partido Liberal, a través de la moción de orden, recordó a la junta de comandantes de la institución castrense que debe apegarse a la Constitución de la República durante el proceso electoral. En ese sentido, se hizo especial énfasis en la custodia y resguardo de las urnas.

Te puede interesar: Comisión del Congreso Nacional cita a los consejeros del CNE

Promesa incumplida 

La sesión de este miércoles, 9 de abril, inició con dos horas de retraso. Ante la ausencia de Luis Redondo, fue presidida por Hugo Noé Pino.

Desde el inicio de la sesión, la bancada liberal solicitó el uso de la palabra para presentar la moción de orden. En ese momento se les prometió que, posteriormente, durante el desarrollo de la reunión, se les concedería.

Sin embargo, se aprobaron distintos decretos y se les continuó negando el derecho al uso de la palabra a los diputados de oposición. Ante ello, los congresistas liberales se pusieron de pie en señal de protesta por la promesa incumplida.

Cabe destacar que la moción contaba con la firma de 70 diputados de las distintas bancadas representadas en el Poder Legislativo.

Lee también: Comisión del Congreso citará a consejeros del CNE y a Roosevelt Hernández

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido