Redacción. El puente a desnivel que conecta la ciudad de Tegucigalpa, con la carretera que conduce a los municipios de Valle de Ángeles y Santa Lucía, Francisco Morazán, colapsó en horas de la madrugada de este sábado y las imágenes del hecho son impactantes.
La obra en la capital hondureña se inauguró en diciembre del 2014. Su construcción se hizo con apoyo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este puente, por el que transitan a diario miles de vehículos, se diseñó con la intención de agilizar el tráfico vehicular en esta zona de la capital, específicamente a la altura de la colonia 21 de Octubre en el anillo periférico.
El colapso de una de las bigas se produjo cuando maquinaria de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y a la que se le conoce como «dragones», realizaba trabajos de bacheo en la zona.
Por el hecho, solo se reportan daños materiales y una persona herida. Esta última, es un obrero de la municipalidad y de inmediato lo movilizaron a un centro asistencial, donde ya se recupera y su pronóstico es estable.
Lea además: Colapsa puente en Tegucigalpa: hay una persona herida
Vea la galería:
Investigación
Debido a lo acontecido, las autoridades de la AMDC indicaron que han iniciado con una investigación para establecer lo que aconteció. Del mismo modo, para determinar si la empresa que hizo la obra cumplió con los parámetros y reglas establecidas.
Tga colapso de parte del puente del anillo periferico en la colonia 21 de Octubre pic.twitter.com/dW6k3BxLeW
— BOMBEROS HONDURAS (@BomberosHn) April 5, 2025
Benjamín Bustamante, director de Ordenamiento Territorial, indicó en HCH que, «lo que hay que ver primero es ¿cómo se hizo el puente? y los fondos, estos son fondos del BCIE con la Secretaría de Infraestructura. Nosotros tenemos que hacer una revisión y por ahora sería irresponsable decir quién tiene la responsabilidad».
El experto indicó que junto a un equipo técnico se va a elaborar informes y así evaluar que fue lo que sucedió con esta obra. «Hay que tomar las mejores decisiones para que la seguridad de la ciudadanía no se vea comprometida», afirmó.