Redacción. Un impactante rayo terminó con la vida de nueve vacas en la comunidad de Plan de Argueta en San Pedro de Catacamas, municipio de Catacamas, Olancho, representando un duro golpe para su propietario.
De acuerdo con los informes de medios locales, ayer, viernes, en la zona se registró una potente tormenta eléctrica, pero de un momento a otro escucharon un fuerte estruendo y fue el rayo que mató a las reses.
Los animales estaban en una propiedad ganadera, como es de costumbre, cuando las sorprendió la descarga. Todas quedaron amontonadas debajo de un árbol, donde buscaron refugio para la lluvia.

Según detallaron, el hecho representa una considerable pérdida económica para su dueño, ya que cada vaca está valorada en miles de lempiras. La zona de Olancho es altamente ganadera, tanto en la producción de leche como de carne.
Lea además: Mueren al menos 33 personas tras ser alcanzadas por rayos en India
En estos casos, los dueños optan por enterrar a los animales, ya que destazarlos y consumir su carne puede representar un peligro. Esto se debe a que la carne puede contaminarse con bacterias en cuestión de horas, además de las quemaduras externas e internas que presentan los animales.
Peligros de las tormentas eléctricas
Las tormentas eléctricas son fenómenos naturales que pueden ser altamente peligrosos, especialmente por los rayos que producen. Afectan tanto a humanos como a animales y pueden causar desde lesiones leves hasta la muerte.

Para los humanos:
- Impacto directo de un rayo: puede causar paro cardíaco, quemaduras graves, daño cerebral o la muerte.
- Electrocución indirecta: a través de objetos metálicos, árboles, postes o incluso el suelo húmedo.
- Caídas y accidentes: durante tormentas, es común que haya resbalones, choques o caídas por pánico o falta de visibilidad.
- Apagones y fallos eléctricos: pueden causar incendios o accidentes domésticos.
- Daños psicológicos: algunas personas desarrollan ansiedad o fobia a las tormentas tras experiencias traumáticas.
Para los animales (domésticos y de granja):
- Muerte por impacto de rayo: especialmente en vacas, caballos y otros animales grandes que pastan en campo abierto.
- Pánico y lesiones: los animales pueden huir descontroladamente, golpearse o quedar atrapados.

- Electrocución indirecta: si se refugian cerca de cercas eléctricas, bebederos metálicos o estructuras conectadas a tierra.
- Estrés prolongado: puede afectar su salud general y su producción (en el caso de vacas lecheras, por ejemplo).