26.6 C
San Pedro Sula
sábado, septiembre 6, 2025

Impactante granizada daña cultivos de papa en Intibucá

No te lo pierdas

Redacción. Una fuerte granizada que cayó la tarde de ayer, viernes, en la zona de reserva biológica de Mixcure, en Intibucá, ocasionó que los productores de papa perdieran prácticamente la totalidad de su cosecha.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que el fenómeno climático provocó serios daños en los cultivos de este tubérculo, característico de la zona, así como en las milpas de maíz.

A través de redes sociales comenzaron a circular videos que muestran la magnitud de la granizada, la cual muchos pobladores compararon con una nevada, debido a la gran acumulación de hielo.

Granizo Intibucá
Una cosecha de maíz que llevaba semanas de desarrollo y representaba el esfuerzo de los agricultores quedó destruida en cuestión de minutos por la granizada.

La capa de hielo en la aldea El Naranjo era bastante gruesa, y los granizos alcanzaron un tamaño considerable. En ese sentido, resulta casi imposible recuperar las cosechas, por lo que los agricultores tendrán que volver a sembrar.

En uno de los videos, un agricultor manifiesta: «Queremos que ustedes vean cómo hemos perdido todas las hectáreas de papa, una gran cantidad inmensa de papa que se ha perdido, totalmente destruida por esta gran granizada que ha caído aquí en la comunidad».

Granizo Intibucá 1
Para las personas que viven del campo, esta es una situación devastadora. No solo pierden la cosecha, también el sustento de sus familias.

Lea además: Pronostican un sábado de mañana seca y tarde lluviosa en Honduras 

 

Cosechas desarrolladas 

En las imágenes compartidas por el agricultor se aprecia que la tormenta de granizo, que cayó en cuestión de minutos, destruyó por completo las plantas de papa. Además, los pedazos de hielo quedaron esparcidos entre los surcos del cultivo.

El granizo afecta las cosechas porque las bolas de hielo caen con fuerza y golpean directamente las plantas, provocando que las hojas, los tallos y los frutos se desgarren o se rompan.

En el caso de los cultivos de papa, aunque los tubérculos crecen bajo tierra, la planta que los alimenta resulta destruida. Al dañarse, ya no puede seguir nutriendo la cosecha, lo que ocasiona pérdidas irreversibles.

Capa de granizo en las afueras de una humilde vivienda en Mixcure, Intibucá.

Los pobladores y agricultores afectados hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales, departamentales y de país para que los puedan visitar, dándoles así el apoyo inmediato para volver a iniciar su cosecha.

Copeco adelantó que colaboradores del ente se trasladarán al sector para realizar evaluación de daños y análisis de necesidades. Asimismo, harán revisiones en conjunto con otras instituciones del gobierno.

Lo último

error: Contenido Protegido