33.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 28, 2025

Exfiscal señala ilegalidad en allanamientos del MP a Romeo Vásquez

Debes leer

Redacción. El exfiscal de la República, Edmundo Orellana, reveló que hubo ilegalidad en el proceso de allanamiento realizado en la vivienda del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez.

Orellana señaló en el medio Hoy Mismo que «ahí hay una acción criminal que ha incoado el Ministerio Público». Del mismo modo, explicó que hubo tiempo suficiente para pedir al juez que conociera la causa y autorizara el allanamiento.

«Hubo tiempo amplio, bastante margen. No sé por qué el Ministerio Público no utilizó ese tiempo para solicitar la autorización del juez para allanar el domicilio del general», afirmó el exfiscal.

Detalló que, según lo que se vio en los medios de comunicación, las autoridades no contaban con la autorización por escrito. «Eso no es admisible, porque, si bien el Código Procesal Penal permite que en algunas circunstancias se pueda ingresar y después el juez convalide lo hecho por el fiscal y la Policía, en este caso, al menos por lo que se sabe, no había ninguno de los supuestos previstos«, aseguró.

Edmundo Orellana comentó que los hondureños tienen derecho a la inviolabilidad del domicilio.

Le puede interesar: Allanan casa de Romeo Vásquez con estado de excepción caducado

Orellana calificó la acción como un «antecedente funesto y gravísimo» por la violación al derecho de inviolabilidad del domicilio que tienen los hondureños.

Estado de excepción

En este sentido, recordó que el estado de excepción fue aprobado para algunas zonas del país, no para todo el territorio nacional. «Eso no es justificación. Los decretos que ha aprobado el Consejo de Ministros tienen una delimitación territorial», aseveró.

El exfiscal comentó que esto puede dejar un precedente nefasto.

Orellana puntualizó que, si el juez convalida la acción sin que esté vigente el estado de excepción y sin que se cumplan los supuestos previstos en el Código Procesal Penal, «Honduras está perdida«. «Quiere decir que la inviolabilidad del domicilio no va a existir», cerró.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido