Redacción. El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) enfrenta una carencia de pruebas de antígenos para covid-19, una situación que genera preocupación ante el reciente incremento de casos de la enfermedad en el país.
Henry Andino, gerente del IHSS, confirmó este jueves que la institución no dispone de estos insumos esenciales, los cuales, según explicó, son provistos por la Secretaría de Salud.
Andino detalló que, en un pasado reciente, el Seguro Social se vio obligado a devolver unas 120 mil pruebas que estaban próximas a vencerse, conservando únicamente 250. «No estábamos usando más de 25 pruebas al mes y era algo que no tenía sustento para nosotros y tuvimos que devolverlas antes de que se vencieran», justificó el galeno.

Esta decisión ha dejado al IHSS en una posición vulnerable justo cuando los contagios de covid-19 muestran una tendencia al alza. En la última semana epidemiológica, se registraron 106 nuevos casos a nivel nacional, lo que evidencia un repunte de la enfermedad.
Le puede interesar – Hospital Escuela reporta 23 empleados positivos por COVID-19
Limitación
Pese a esta limitación, Andino aseguró que el IHSS no ha dejado de evaluar a los pacientes con síntomas sospechosos de covid-19. Para ello, el instituto está recurriendo a la aplicación de paneles respiratorios, los cuales sí están disponibles y permiten detectar la presencia del virus.

De hecho, el gerente señaló que un alarmante 60% de las pruebas de influenza aplicadas a estos paneles han resultado positivas. «En los pacientes que tenemos algún tipo de duda le aplicamos el panel respiratorio, entonces fácilmente detectamos si tiene o no covid-19«, afirmó Andino.
La población hondureña se mantiene atenta a las medidas que se tomen para asegurar la disponibilidad de pruebas y el adecuado manejo de la pandemia.