24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025

IHSS decreta uso permanente de mascarillas por brotes de COVID-19

Debes leer

Redacción. El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha ordenado el uso permanente de mascarillas en sus instalaciones, tras reportarse un incremento de casos positivos de COVID-19 en el país.

La medida fue oficializada mediante una circular interna emitida el día de ayer 9 de julio de 2025, firmada por el Dr. César Eduardo Henríquez, gerente de la Emergencia de Adultos del Hospital de Especialidades.

Durante el mes de junio se reportaron alrededor de 30 casos confirmados de Covid-19 en la zona norte del territorio nacional.

Según el documento, dirigido a todo el personal sin distinción de cargo, el uso de mascarilla será obligatorio de forma permanente como parte de las acciones preventivas ante el rebrote del virus SARS-CoV-2.

La disposición aplica tanto a personal médico como administrativo, técnicos, seguridad y servicios generales.

Además, el IHSS reitera la importancia de mantener el distanciamiento físico, especialmente durante los tiempos de comida, considerados como momentos de mayor vulnerabilidad ante la propagación del virus.

Aviso del IHSS.

“Favor seguir tomando las medidas de distanciamiento, especialmente en los tiempos de comida, para evitar la propagación excesiva”, indica la circular.

Esta decisión llega en medio de un repunte de casos en varias regiones del país, que ha generado preocupación en centros asistenciales por la posible saturación de servicios.

Medidas de seguridad

Aunque aún no se ha declarado una nueva emergencia nacional, el sistema sanitario ha comenzado a reforzar medidas de bioseguridad para proteger al personal de salud y a los derechohabientes.

Las autoridades del IHSS han exhortado a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas básicas de prevención. Estas incluyen el lavado constante de manos, el uso de mascarilla en espacios cerrados y acudir a centros de salud si se presentan síntomas respiratorios.

Honduras está bajo alerta epidemiológica por el aumento de casos de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

Hasta ahora, no se han dado a conocer cifras oficiales del repunte. Se espera que en los próximos días se brinden reportes actualizados por parte de la Secretaría de Salud.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido