Redacción. En un acto de fe, colmado de alegría y emoción se llevó a cabo la ordenación episcopal de monseñor Jerry Johel Velásquez como obispo de la diócesis de La Ceiba, Atlántida, zona litoral de Honduras.
Cientos de feligreses católicos viajaron desde diferentes zonas del país para estar presentes en este histórico acto, que se realizó en el Estadio Municipal Ceibeño. El ambiente era de fe y regocijo, ya que Velásquez asume una importante misión.
Monseñor Ángel Falzón, obispo de la diócesis de Comayagua, impuso las manos sobre Jerry durante la ceremonia de ordenación, y, además, recibió la bendición de otros sacerdotes.

En la ordenación episcopal estuvo presente también el nuncio apostólico del Vaticano en Honduras, monseñor Simón Bolívar Sánchez Carrión, en representación del papa León XIV.
La Iglesia católica peregrina en Honduras recibió con gozo y celebró este nombramiento, uno de los primeros de León XIV desde el inicio de su pontificado. A su vez, la feligresía de los departamentos de Atlántida e Islas de la Bahía está agradecida con su nuevo líder espiritual.

Lea además: Papa León XIV nombra nombre nuevo obispo para la Diócesis de La Ceiba
Su nueva misión
Una vez ungido como obispo, monseñor Velásquez saludó a los presentes y dio la primera bendición a la comunidad católica y a todo el país. Posteriormente, junto a los demás sacerdotes, se dirigieron hasta la Catedral San Isidro Labrador.
Sus primeras palabras como líder fueron: «Venimos con mucha esperanza y contentos de iniciar esta tarea que nos ha encomendado el papa León XIV, con mucha fe y lealtad para la iglesia».
En su ordenación lo acompañaron su madre, doña Mercedes Hernández, y seis de sus hermanos, además de familiares cercanos. Igualmente llegaron a La Ceiba sus pupilos del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de Comayagua, donde fue formador durante varios años.

Monseñor Velásquez tiene 48 años, por lo que es uno de los obispos más jóvenes del país. Nació en Comayagua, zona central de Honduras, y fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 2002, justo un día antes de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María.
Entre los cargos que desempeñó antes están:
- Vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen en Siguatepeque y prefecto de estudios en el Seminario Mayor de la Diócesis de Comayagua (2003-2004).
- Responsable del Año Propedéutico (2005).
- Formador en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote (2010-2021).
- Profesor de Sagrada Escritura (desde 2010).
- Miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Comayagua (desde 2020).
- Párroco de Nuestra Señora del Carmen en Lamaní, Comayagua (2021-2024).
- Desde 2025, rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote y miembro del Colegio de Consultores.
