31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025

ICEBlock, la app que alerta sobre redadas migratorias en EE. UU.

Debes leer

Redacción. El desarrollador tecnológico Joshua Aaron creó ICEBlock, una aplicación para sistemas iOS que permite a los usuarios recibir y emitir alertas sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en diversas zonas de Estados Unidos.

Lanzada en abril de 2025, la aplicación surgió como respuesta a las redadas contra migrantes que se han intensificado en distintas ciudades del país.

“Cuando vi lo que estaba pasando en este país, quise hacer algo para luchar”, declaró Aaron en una entrevista para CNN el 30 de junio. El desarrollador comparó las deportaciones con la “Alemania nazi” y afirmó que la historia se estaba repitiendo.

ICEBlock ya supera los 20,000 usuarios, la mayoría ubicados en Los Ángeles (California), ciudad que recientemente registró protestas masivas tras múltiples operativos migratorios.

ICEBlock opera como un sistema de alerta temprana. Los usuarios visualizan un mapa en tiempo real y pueden marcar la ubicación donde detectan la presencia de agentes de ICE. La aplicación permite agregar detalles adicionales, como la descripción de los uniformes o vehículos. Cualquier persona ubicada a 8 kilómetros o menos recibe la alerta de forma inmediata.

Aaron señaló que su objetivo con ICEBlock es evitar interacciones innecesarias con autoridades migratorias, no interferir con sus operaciones. La app incluye un mensaje claro que advierte:

“Por favor, tenga en cuenta que el uso de esta aplicación es solo para fines informativos y de notificación. No debe usarse para incitar a la violencia ni para interferir con la aplicación de la ley”.

ICE
La app alerta sobre la presencia de efectivos de ICE en EE. UU.

De igual interés: Cómo activar ‘Modo Super Dios’ de ChatGPT’ y conseguir respuestas increíbles

Medidas de seguridad y uso responsable

ICEBlock limita las alertas a un reporte cada cinco minutos por usuario y elimina cada alerta después de cuatro horas. Estas restricciones buscan prevenir reportes falsos o saturaciones innecesarias.

Además, la aplicación solo está disponible para iPhone, una decisión basada en criterios de seguridad digital. Aaron explicó que lanzar la app en Android implicaría una mayor recolección de datos que podría comprometer la seguridad de los usuarios.

“No queremos el ID del dispositivo de nadie, ni dirección IP ni ubicación. No queremos que nada sea descubrible. Así que esto es 100 % anónimo y gratuito para quien quiera usarlo”, sostuvo el creador.

Aaron también recalcó que no planea monetizar ICEBlock, sino mantenerlo como “un servicio para la comunidad”.

La aplicación busca ser de ayuda para la comunidad migrante.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido