28.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025

ICE liberó a inmigrante para que salvara la vida de su hermano

No te lo pierdas

Redacción. Un joven venezolano logró recuperar su libertad luego de ser requerido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos (EE. UU.). Esto fue posible gracias a que le salvó la vida a su propio hermano.

Los hermanos demostraron, de una manera profundamente humana, que pudieron superar una orden de deportación para cumplir una gran misión: un milagroso trasplante de riñón.

Esta historia de vida la protagonizan Alfredo y José Pacheco Gonzáles, quienes ofrecen un poderoso testimonio de lucha familiar, solidaridad y perseverancia en medio de las restricciones migratorias en Estados Unidos.

Los hermanos se volvieron a abrazar y a tener esperanza en estar juntos.

A Alfredo lo diagnosticaron con insuficiencia renal grave, por lo que tenía que someterse obligatoriamente a diálisis en lo que llegaba un donador. La luz y esperanza de seguir vivo llegó desde su natal Venezuela, cuando su hermano José de 43 años decidió emprender un viaje y cruzar a EE. UU. para donarle este importante órgano.

Lea además: Advierten que correr durante redadas puede ser mortal 

Una sola intención

Según detalló Telemundo Chicago, José ingresó a los Estados Unidos y solicitó por la vía legal asilo político debido a la crisis en su natal Venezuela. Sin embargo, las autoridades rechazaron su petición y de inmediato recibió la orden de deportación.

Una vez que lo capturaron los agentes del ICE, la operación para salvarle la vida a su hermano parecía cancelada y los anhelos se los llevaba el aire.

Tras lo sucedido, Alfredo, quien vive en Chicago con su esposa e hijos, confesó que había perdido la esperanza de salvarse después del arresto de su hermano. “Le he pedido a Dios todos los días”, contó.

solicitudes para agentes ICE
Agentes del ICE.

Le concedieron la liberación temporal 

Organizaciones de defensa de inmigrantes iniciaron gestiones para evitar la deportación de José. The Resurrection Project lideró la solicitud ante las autoridades estadounidenses, argumentando que José Gregorio no tenía antecedentes penales y que su único propósito era salvar la vida de su hermano.

Como resultado, el ICE concedió al venezolano una liberación temporal, lo que permitió que la cirugía de trasplante de riñón a Alfredo se realizara sin contratiempos. Según el último reporte, el procedimiento tuvo lugar en el Hospital Universitario de Illinois.

José pasó más de un mes bajo la custodia del ICE. Sin embargo, logró su objetivo y la operación fue un éxito, salvando la vida de su hermano. Además, el parole humanitario le permite ahora residir legalmente en el país hasta abril de 2026.

Los venezolanos hoy celebran la vida y están juntos en Estados Unidos.

“A pesar de que estoy asustado, también estoy feliz. Por fin voy a tener una vida más sana”, expresó Alfredo, agradecido con su hermano. “No lo pensé dos veces”, indicó José.

Si a Alfredo no lo hubieran operado en ese momento, habría tenido que esperar entre 6 y 8 años debido a la larga lista de espera para trasplantes. Ahora, deberá permanecer hospitalizado durante tres meses y bajo estricta supervisión médica para asegurar que su recuperación sea adecuada y satisfactoria.

Lo último

error: Contenido Protegido